Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

El primer homenaje: a Fidel

El miembro del Buró Político Roberto Morales Ojeda, secretario de Organización del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, comenzó
este martes una visita de trabajo a la Federación de Rusia, que busca consolidar los entrañables lazos de amistad entre los Partidos,
Gobiernos y pueblos de ambas naciones

Autor:

Yuniel Labacena Romero

MOSCÚ.— Este 25 de noviembre, fecha que en la Mayor de las Antillas es sinónimo de legado y compromiso, el miembro del Buró Político Roberto Morales Ojeda, secretario de Organización del Comité Central del Partido Comunista, comenzó su visita de trabajo aquí con un homenaje al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, en el 9no. aniversario de su viaje a la inmortalidad.

Entonces, cerca del mediodía moscovita, el dirigente partidista y su comitiva se dirigieron al distrito de Sókol. Allí, en la plaza que lleva el nombre del eterno Caguairán y de él se alza una impresionante escultura de bronce, colocó flores rojas. El silencio era elocuente, roto solo por el susurro del viento y el peso de la historia.

Minutos antes, con una solemnidad que también estremecía, develó la cinta de la ofrenda floral. Sobre la tela, unas palabras sencillas y poderosas trazaban un puente afectivo: «Al invicto Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz en nombre del Partido Comunista de Cuba y del pueblo cubano». Entonces, flores rojas también fueron colocadas con cuidado al pie del monumento por cada miembro de la delegación, como respeto y memoria colectiva a Fidel.

Ese nombre, que para los rusos es el de un «amigo sincero y fiable», como afirmó el presidente Vladímir Putin, hace también nueve años, en carta al General de Ejército Raúl Castro Ruz, al conocer del fallecimiento del Comandante, resonaba en el intenso aire frío con una calidez familiar. Fue precisamente Fidel quien cultivó el especial cariño que hoy une a Cuba y Rusia.

Guiados por ese pensamiento, la comitiva se trasladó al Museo de la Gran Guerra Patria. Allí, un joven historiador les condujo por las salas que guardan el eco del sacrificio de más de 27 millones de soviéticos. En cada fotografía, reliquia, objeto… late la historia de una lucha que Fidel enseñó a los cubanos a admirar: la epopeya de un pueblo que salvó al mundo del holocausto fascista hace 80 años.

Y al final del recorrido, con la emoción a flor de piel, Morales Ojeda aseguró que «estar hoy aquí tiene un significado especial», dijo, «porque lo hacemos cuando se cumplen nueve años de la desaparición física de nuestro querido y siempre presente Comandante en Jefe». Al colectivo de este hermoso e impresionante Museo por lo mucho que hacen para acercar el pasado glorioso a las nuevas generaciones, trasladó
todo «el reconocimiento y aprecio», pues ello es «la traducción de que esa memoria histórica siga viva».

Como parte de la agenda de trabajo, el Secretario de Organización del Comité Central del Partido fue recibido en la sede del Gobierno del gigante euroasiático por el vice primer ministro Dmitri Chernyshchenko, en un encuentro donde se patentizó el interés de ambos países de consolidar los vínculos económicos, comerciales y de cooperación.

El también copresidente de la Comisión Intergubernamental Ruso-Cubana de Cooperación Comercial, Económica, Científica y Técnica trasladó su solidaridad al pueblo cubano por los daños tras el paso del devastador huracán Melissa, que afectó el oriente del país. Igualmente, ratificó el envío de ayuda humanitaria «a nuestros amigos cubanos» para resarcir las afectaciones del fenómeno meteorológico.

Por su parte, Morales Ojeda explicó que esta visita responde a una invitación del partido Rusia Unida para seguir consolidando nuestras relaciones. «Aspiramos también que con la participación de nuestros Partidos elevemos las relaciones económicas y comerciales al mismo nivel de las políticas», señaló.

Actualizó sobre el Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía, la preparación del 9no. Congreso del Partido Comunista, que se celebrará en abril del próximo año, y agradeció a las autoridades rusas por su firme denuncia al recrudecido bloqueo estadounidense impuesto a Cuba. «Nosotros siempre estaremos junto a Rusia, a su historia, a su Gobierno y pueblo».

Al cierre de la jornada, el dirigente partidista intercambió con los miembros de la misión estatal cubana en Rusia, así como con una representación de los estudiantes antillanos que integran el programa docente de las cien becas, a quienes informó de la situación del país tras el paso del huracán Melissa y de las acciones que se llevan a cabo para enfrentar nuestro complejo escenario económico.

«El papel que ustedes desempeñan aquí es esencial para contribuir con ese propósito. Hay mucho que hacer, mucho en que trabajar, pero estén convencidos de que vamos a salir adelante. Si hoy la Revolución está viva y lo seguirá estando es porque contamos con un pueblo heroico del cual ustedes forman parte. Ustedes desde aquí son un importante bastión para preservar la obra de justicia social que fundó Fidel», aseveró.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.