Los Partidos Comunistas de Cuba y Rusia firmaron un Acuerdo Especial de Cooperación Privilegiada, único de su tipo establecido por la entidad política del gigante euroasiático con un socio extranjero. Autor: Estudios Revolución Publicado: 27/11/2025 | 09:30 pm
MOSCÚ.— La historia lo ha dejado claro: solo la unidad basada en la colaboración mutua, la solidaridad y la amistad pueden permitirnos afrontar los desafíos actuales y los que nos esperan. Y ello se evidenció cuando los Partidos Comunistas de Cuba y Rusia firmaron un Acuerdo Especial de Cooperación Privilegiada, único de su tipo establecido por la entidad política del gigante euroasiático con un socio extranjero.
La rúbrica —realizada por el miembro del Buró Político Roberto Morales Ojeda, secretario de Organización del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, y Vladimir Yakushev, secretario del Consejo General del partido Rusia Unida— tuvo lugar tras las conversaciones oficiales entre las delegaciones de ambos países, desarrolladas en la sede de la organización rusa.
«Este acuerdo es muestra del excelente estado de las relaciones entre nuestros Partidos y la voluntad de seguir profundizándolas y diversificándolas», aseguró Morales Ojeda, quien añadió que ello es más necesario que nunca dadas las actuales condiciones que enfrentan ambos países, con la pretensión Occidental de acallar sus voces.
Añadió que existen esferas en las que se debe continuar trabajando la cooperación interpartidista. «Es importante, expresó, la formación de cuadros y sería relevante fortalecer los vínculos entre la Universidad del Partido Ñico López y la Escuela Superior del Partido de Rusia Unida.
«También debemos seguir fortaleciendo los vínculos entre nuestras organizaciones juveniles: la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) y la Joven Guardia, las cuales constituyen el futuro para las relaciones entre nuestros dos Partidos y Gobiernos», aseguró Morales Ojeda, a la vez que mostró satisfacción por «el nivel de colaboración que venimos desarrollando en los mecanismos de cooperación interpartidista internacional».
Al respecto, reconoció el papel desempeñado por Rusia Unida en la iniciativa del Foro por la Libertad de las Naciones, el cual preside, al igual que el Foro de Partidos Políticos de los Brics; y ratificó el compromiso de nuestro Partido con estos espacios de concertación. «Le garantizo que continuaremos participando activamente en estos».
Igualmente, el Secretario de Organización del Comité Central del Partido actualizó a sus homólogos de la situación económica y social del país, sobre todo lo relacionado con el Programa de Gobierno, y aseguró que «cuando se trabaja por convicción y principios siempre se vence, como es el caso de Rusia».
Por su parte, Vladimir Yakushev señaló que el nuevo acuerdo había sido preparado cuidadosamente. «No tiene precedentes en la práctica de Rusia Unida. Espero que todas las acciones descritas en él se implementen, en beneficio de nuestros países y pueblos. Es simbólico que esta trascendental iniciativa tenga lugar en el año del aniversario 80 de la victoria sobre el nazismo, donde Cuba hizo un aporte significativo».
Según él, Rusia y la Mayor de las Antillas continúan luchando juntos contra las medidas imperialistas de Estados Unidos y sus cómplices, y denunció que en la actualidad ambas naciones hacen frente a una guerra híbrida, la cual combina elementos de presión informativa, escalada militar y chantaje económico.
«Apoyamos firmemente al hermano pueblo cubano en su lucha contra el criminal bloqueo estadounidense. Entendemos que la presión de Washington ha aumentado drásticamente bajo la administración de Donald Trump. Nuestros países rechazan las sanciones unilaterales ilegales que violan el derecho internacional», enfatizó el secretario del Consejo General del partido ruso.
Además, expresó gratitud al Gobierno cubano por criticar públicamente la expansión de la OTAN hacia las fronteras de Rusia y por apoyar las legítimas demandas de Moscú de garantías de seguridad. También se refirió a que «sería útil compartir experiencias en materia educativa y de recursos humanos» entre las escuelas de ambos Partidos y las organizaciones juveniles, incluso, la de Pioneros José Martí.
«Rusia continuará brindado el apoyo y la ayuda que Cuba necesite, sobre todo, tras las afectaciones del devastador huracán Melissa en el oriente del país», reiteró Vladimir Yakushev, quien invitó a sus homólogos a preparar de conjunto diferentes eventos para celebrar aquí el centenario del natalicio del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.
Como parte de su visita oficial a la Federación de Rusia, Morales Ojeda, junto a la delegación que le acompaña, temprano en la mañana llevaron flores rojas a Vladimir Ilich Lenin, fundador del primer Estado socialista del mundo y guía de la clase obrera. Lo hizo en su mausoleo, ubicado en la Plaza Roja de Moscú.
Tras salir del recinto donde puede verse a Lenin —dentro de una urna de cristal, rodeado de solemnidad y de una tenue luz rojiza—, Morales Ojeda señaló que él es un eterno líder de quienes luchan por el socialismo y la justicia social. «Fue un honor visitar su mausoleo. Su obra social y política inspira en la batalla por un mundo mejor».
Poco antes, había recorrido y conocido que, a lo largo del muro del Kremlin, se encuentran enterrados varios dirigentes soviéticos y que, adyacente a Lenin, existe una necrópolis con tumbas y urnas con cenizas de otras personalidades notables como Iosif Stalin, Leonid Brézhnev, así como reconocidos políticos, científicos y cosmonautas de la nación.
24
