Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Jueves 21 mayo 2009 | 12:52:44 am.

Intensas lluvias alivian sequía en Guantánamo

NICETO PÉREZ, Guantánamo.— Las intensas precipitaciones registradas aquí en las últimas 48 horas determinaron la evacuación de más de una decena de personas y la salvaguarda de recursos materiales en localidades de este municipio, ubicado aguas abajo de embalses y afluentes.

Cuba

Jueves 21 mayo 2009 | 12:50:06 am.

China y Brasil amplían cooperación estratégica

Durante la visita del Presidente brasileño, concluida este miércoles, fueron firmados 13 acuerdos de cooperación en los sectores del petróleo, equipamientos, financiación, crediticio, ciencia, espacio, leyes, puertos y productos agrícolas

BEIJING, mayo 21.— Dar un mayor impulso a la asociación estratégica entre Brasil y China fue el principal objetivo de la visita del presidente Luiz Inácio Lula da Silva al gigante asiático, concluida este m...

Internacionales

Jueves 21 mayo 2009 | 12:49:40 am.

Fortalecer la alfabetización energética

Cuando estudiamos Física en la escuela, aprendemos que cada magnitud se expresa en ciertas unidades. Por ejemplo, la velocidad podemos expresarla o bien en m/s o en km/h (se lee metros por cada segundo y kilómetro por cada hora). Está acuñado decir, sin embargo, metros por segundo y kilómetros por hora. La intensidad de la corriente eléctrica la expresamos en ampere (cuyo símbolo es la A mayúscula), la energía en joule (se simboliza con J mayúscula) y la potencia en watt (W mayúscula). Los nombres de estas unidades corresponden a los apellidos de renombrados científicos como André María Ampere, James Prescott Joule y James Watt, que en su época hicieron notables aportes al desarrollo de la comprensión de la naturaleza en el campo de la Física y al desarrollo de la tecnología. El watt fue adoptado en 1889 por el Segundo Congreso de la Asociación Británica para el Avance de la Ciencia y por la Undécima Conferencia General de Pesos y Medidas, en 1960, como la unidad de potencia, e incorporada al Sistema Internacional de Unidades.

Cuba

Jueves 21 mayo 2009 | 12:48:43 am.

El llamado de la selva

En la selva, según la tradición, la piel o el cuerpo del tambor determina quién será llamado a existir. Se piensa que algunos tambores son ambulantes y transportan al que lo toca y a quienes lo escuchan a diferentes sitios. Los tambores representan formas de poder. Los estridentes evocan a los espíritus capaces de oírlos; los de sonido sordo, a los capaces de escuchar aquel tono.

A lo largo de varios años he tratado de entender por qué muchos jóvenes, a la hora de divertirse, se con...

Opinión

Jueves 21 mayo 2009 | 12:41:32 am.

Senado de Estados Unidos bloquea cierre de cárcel en la ilegal Base Naval de Guantánamo

La votación de 90-6 tuvo lugar en la víspera de que Obama anuncie oficialmente su plan para cerrar el reclusorio naval, y se empareja con una similar la semana pasada en la Cámara de Representantes, también dispuestos a mantener en la Base a los 240 reclusos que aún permanecen en el lugar, y no transferirlos a EE.UU., incluso si todos ellos son encerrados en prisiones de máxima seguridad.

Internacionales

Jueves 21 mayo 2009 | 12:40:27 am.

Reconoce Gobierno peruano imposiciones del Tratado de Libre Comercio

LIMA, mayo 20.— El TLC con Estados Unidos impide anular un decreto repudiado por una vasta protesta indígena amazónica y declarado inconstitucional por una comisión parlamentaria, reconoció el Gobierno peruano.

Internacionales

Jueves 21 mayo 2009 | 12:25:31 am.

Voleibolistas cubanos triunfan en Argentina

Aunque la serie triangular –en la que también participará Chile- debe comenzar mañana, la selección cubana que concursará en la venidera Liga Mundial de voleibol venció este miércoles 3-1 a su similar de Argentina en la ciudad gaucha de San Carlos de Bolívar.

Según una reseña local, el ex jugador y ahora técnico de los anfitriones, Javier Weber, utilizó el primer parcial del encuentro para probar las mejores armas, y sus pupilos lograron imponerse con cerrado marcador de 29...

Deporte

Jueves 21 mayo 2009 | 12:17:50 am.

Cuba emplea método de biología molecular para analizar la sangre donada

Por vez primera desde enero pasado todas las donaciones sanguíneas en Ciudad de La Habana —unas 115 000 anuales— se analizan por una novedosa tecnología, según anunció la doctora Luz Marina Pérez Torres, directora del Banco de Sangre de la provincia, en los congresos de Hematología, Inmunología, Medicina Transfusional y Regenerativa, que sesionan en el Palacio de Convenciones.

Cuba

Jueves 21 mayo 2009 | 12:16:08 am.

Rinden homenaje a Alicia Alonso en Sao Paulo

El Frente Parlamentario de Solidaridad con Cuba (FPSC), del estado de Sao Paulo, rindió un homenaje en Brasil a la prima ballerina assoluta Alicia Alonso y a los integrantes del Ballet Nacional, que se encuentra de gira por el gigante sudamericano.

Cultura

Jueves 21 mayo 2009 | 12:12:23 am.

Tácticas y estrategias, vitales en el béisbol

El béisbol es un juego de infinitos cálculos, probabilidades y variables, aunque también de intuición. Por ello no se justifican las alineaciones inamovibles

Deporte