Te compartimos un cuestionario sobre 60 mitos asociados a la sexualidad humana, algunos ya refutados con argumentos científicos hace décadas, y aun así muy presentes en el imaginario popular
Si puedes cambiar tu mente, puedes cambiar el mundo.
William James
Para cerrar este verano de entretenidos y útiles cuestionarios, te compartimos uno sobre 60 mitos asociados a la sexualidad humana, algunos ya refutados con argumentos científicos hace décadas, y aun así muy presentes en el imaginario popular.
Agradecemos a quienes contribuyeron para este material a través de las redes de la plataforma Senti2Cuba, que puedes visitar si nos escribes por
WhatsApp o SMS al 52164148 o nos buscas en Telegram (sexosentidocuba), Facebook (Plataforma Senti2Cuba), Instagram (senti2cuba) y X (@Senti2Cuba).
De cada afirmación que te presentamos a continuación, valora si la consideras mito o realidad, y luego contrasta tus respuestas con la escala que presentamos al final del test.
Si quieres profundizar en los argumentos o emplearlos para una dinámica educativa en la familia, la escuela o un grupo de amistades, escríbeme y te facilito el material auxiliar, y otros mitos igual de cuestionables para debatir.
¿Imaginario o realidad?
- Para hacer el amor, debes esperar varias horas luego de las comidas porque puede paralizarte la digestión.
- Tener hijos salva a un matrimonio en crisis.
- Es posible amar a tu pareja y desear compartir momentos con otras personas, incluso eróticos.
- Colocar perlas en el pene garantiza mayor excitación.
- No se puede contraer una infección de transmisión sexual (ITS) en la primera relación coital.
- Ninguna ITS se contagia por sexo oral.
- El condón femenino no es tan seguro ante el VIH.
- Si usas condón masculino y femenino, o dos masculinos juntos, logras una doble protección.
- Hombres y mujeres pueden eyacular sin esperma.
- Hay condones para personas alérgicas al látex.
- El mejor lugar para llevar los condones es la billetera o el bolsillo, para tenerlos a mano.
- Con lubricante es menos probable dañar el condón.
- El sexo anal, tener más de una pareja y el consumo de alcohol o drogas incrementan el riesgo ante las ITS.
- Es posible estimar el tamaño de los genitales al observar las manos, pies, antebrazos, nariz o glúteos.
- Lo más seguro para evitar ITS es la abstinencia.
- La mujer no se embaraza mientras está lactando.
- La monogamia previene ITS, si ambos demuestran ser seronegativos antes de iniciar el vínculo.
- Las duchas vaginales protegen contra el VIH.
- Tanto hombres como mujeres pueden ser multiorgásmicos.
- El líquido preseminal no conduce a un embarazo.
- La relación parental biológica es más consistente que la afectiva por adopción o con hijos de la pareja.
- Las parejas swingers se aman y respetan, solo tienen otro concepto de la fidelidad.
- Tras un divorcio, la familia no tiene derecho a mantener comunicación con los hijos al cuidado de la otra parte.
- La mujer debe priorizar siempre las necesidades de la familia y pareja antes que su desempeño profesional.
- Si un hombre fuerza a su esposa a tener sexo contra su voluntad, es violación y puede ser penado por la ley.
- El único orgasmo maduro en la mujer es en la vagina.
- En un trío, se puede evitar la estimulación visual o táctil entre las dos personas del mismo sexo.
- Practicar el coito durante el embarazo puede dañar física o emocionalmente al feto.
- Una mujer puede gestar hijos de dos hombres a la vez.
- Con 15 años es buena edad para tener prácticas coitales.
- La reproducción asistida solo es recomendable para parejas heterosexuales y casadas legalmente.
- El reconocimiento de unión
consensuada funciona de manera retroactiva, y el matrimonio de manera perspectiva.
- Vivir con una pareja te da derecho a revisar su celular y controlar sus finanzas, amistades o hobbies.
- Los hijos nacidos fuera del matrimonio tienen los mismos derechos que los de uniones legales, incluso si uno de sus progenitores tiene otra relación reconocida.
- Si una pareja pide un acuerdo de bienes separados, es que a esa relación le falta amor o confianza.
- Cuando la pareja se separa, lo mejor para los hijos es que la madre mantenga la guarda y cuidado permanente, y el padre los visite o lleve a pasear eventualmente.
- Montar bicicleta no pone en peligro de perder el himen.
- La virginidad es esencial en el éxito del matrimonio.
- La menopausia, el climaterio y la histerectomía no te hacen menos mujer y sí puedes disfrutar del sexo.
- Luego de los 60 años de edad es posible lograr erección funcional del pene sin emplear fármacos.
- La sexualidad holística tiene en cuenta los afectos, la familia, el erotismo y la identidad e historia personal.
- Las culturas antiguas crearon rituales para experimentar el sexo como un intercambio espiritual y no solo físico en las parejas.
- Las parejas que conviven sin relaciones sexuales es que ya no están enamorados, y lo mejor es separarse.
- Solo tres de cada diez mujeres reportan orgasmos en la vagina, el resto necesita estimulación del clítoris, el ano, los pezones o varios a la vez.
- Las zonas erógenas masculinas se limitan a los genitales, y en las mujeres incluye los pezones.
- Un hombre puede disfrutar la estimulación digital, bucal o con objetos en el perineo y el ano sin ser homosexual.
- Cuando una mujer inicia prácticas coitales se ensanchan sus caderas y la distancia inguinal.
- Lo ideal es suspender el consumo de alcohol, tabaco y cualquier sustancia adictiva al menos seis meses antes de intentar un embarazo planificado.
- Los hombres prefieren el sexo, y las mujeres el amor.
- El sexo oral es una buena vía para propiciar orgasmos.
- El embarazo después de los 35 años es siempre riesgoso para la madre y el futuro bebé.
- No toda información sobre sexo en internet es confiable ni puedes aprender algo bueno de ella.
- Las personas transexuales siempre demandan cirugía de ajuste de sus genitales.
- La pornografía distorsiona la realidad del encuentro sexual y crea expectativas incumplibles.
- Las personas homosexuales pueden enamorarse y construir parejas estables, no solo buscan sexo casual.
- Algunas parafilias constituyen conductas peligrosas y son sancionables penalmente.
- Un hombre tiene derecho a ejercer violencia física y sicológica si considera que la pareja da motivos.
- Los abuelos tienen derecho a interferir en la crianza de sus nietos contra las decisiones de sus padres.
- El matrimonio entre personas del mismo sexo protege los derechos patrimoniales y la toma de decisiones conjuntas.
- La educación sexual temprana provoca un erotismo precoz.
Evaluación:
Anota un punto si consideras mito las ideas de 1, 2, 4, 5, 6, 8, 11, 14, 16, 18, 20, 21, 23, 24, 26, 27, 28, 30, 31, 33, 36, 38, 43, 45, 47, 49, 51, 53, 57, 58 y 60.
Anota un punto si consideras realidad las ideas de 3, 7, 9, 10, 12, 13, 15, 17, 19, 22, 25, 29, 32, 34, 37, 39, 40, 41, 42, 44, 46, 48, 50, 52, 54, 55, 56 y 59.
Suma ambos resultados, y si obtuviste menos de 20 puntos es porque tu conocimiento de la sexualidad está condicionado por creencias sin fundamento científico y te sería provechoso leer o consultar más del tema para aplicarlo cotidianamente.
Entre 21 y 40 tu conocimiento es bastante atinado, pero hay temas en que necesitas actualizarte o revisar tabúes.
Con más de 41, se nota que te importa estar al día en estos asuntos a nivel personal, social y científico. ¿Ya pensaste en sumarte a la consejería o la promoción de salud sexual? Te podemos contactar con las redes de Prosalud en tu provincia.