Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Rusia no se queda dada

Entidades e individuos rusos afectados por las sanciones de EE. UU. podrán resarcirse de los daños

Autor:

Marina Menéndez Quintero

La posibilidad de que Estados Unidos y la Unión Europea utilicen el valor de los activos rusos en el exterior, ya congelados por ellos, para apoyar militarmente a Ucrania, ha sido la tapa al pomo en el ámbito de las medidas punitivas de Occidente para golpear a Rusia, que calificó la decisión como «una incautación».

Pero ahora Moscú podrá resarcirse en alguna medida de los daños: el presidente Vladímir Putin ha autorizado este jueves, por decreto, que será legal la confiscación de propiedades estadounidenses en territorio ruso para compensar las negativas secuelas causadas al país y al Banco Central por aquellas sanciones.

Lo estafado a Rusia constituye un total de unos 300 000 millones de dólares en valores que se encuentran mayormente en países de la UE, cuyos miembros son los que han aprobado, hace tres días, la utilización del monto congelado para apoyar a las devastadas huestes de Kiev. Pero, ojo, porque entre 70 000 y 100 000 millones de dólares están en poder de Estados Unidos que, a fin de cuentas, es el cabecilla de la maniobra antirrusa. Washington no es inocente.

Desde marzo, representantes republicanos en el Congreso barajan la idea de utilizar los fondos rusos para sacarse de encima el golpe de seguir manteniendo a Kiev en condiciones para el
combate. La medida fue aprobada, incluso, en la Cámara de Representantes. Pero la idea más reciente que se escucha en Washington sería usar los montos de Rusia como garantía para «un préstamo» a Ucrania: el mismo asalto a los fondos de Moscú, pero disfrazado.

Conste que el robo no se está efectuando solo al Estado ruso. Los activos congelados desde febrero de 2022 incluyen cuentas bancarias, propiedades inmobiliarias, acciones, bonos e inversiones de entidades e individualidades de Rusia.

Tampoco son las únicas maniobras para castigar la economía rusa; pero bastan para sustentar la aseveración de que la nación euroasiática es hoy el país del orbe sobre el que pesan mayor cantidad de medidas punitivas unilaterales. Con ellas no se intenta bregar por la paz en Ucrania; por el contrario, una potencial salida negociada resulta alejada por esa injerencia de Occidente.

Lo que se persigue es la derrota de Rusia como propósito de carácter geoestratégico que procura desmembrar la fuerza que ese país representa, junto a China, como alternativa a la unipolaridad.

Esos son los antecedentes del decreto emitido por Vladímir Putin; una decisión que, pese a la agresión de que es víctima su país, respetará las reglas. Según lo aprobado, deberá transitarse por un procedimiento especial para compensar los daños causados por «las acciones hostiles» de Washington.

El proceso incluye la presentación de una demanda ante un tribunal, por parte de un propietario de activos confiscados. Si la corte aprueba la solicitud, esta pasará a la Comisión de Control de Inversiones Extranjeras del Gobierno, que conformará una lista de las propiedades de EE. UU. en Rusia e identificará los bienes de Washington que, «teniendo en cuenta el principio de proporcionalidad, pueden utilizarse para compensar los daños», explica el documento, citado por RT.

Claro que la medida no alcanzará para resarcir a Rusia, como lo afirmó desde abril el vicepresidente del Consejo de Seguridad de ese país, Dmitri Medvédev, en la red social Telegram, cuando ya Moscú advertía sobre las potenciales consecuencias de las acciones de
Washington contra su nación.

«(…) No tenemos una cantidad significativa de bienes de propiedad estatal estadounidense, incluyendo dinero, derechos y otros activos. Por lo tanto, la respuesta solo puede ser asimétrica», dijo.

Pero también remarcó: «No es un hecho que vaya a ser menos dolorosa».

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.