Líderes mundiales destacan compromiso de Francisco con la paz. Autor: Vatican News Publicado: 21/04/2025 | 12:20 pm
El mundo reacciona con pesar ante la noticia del fallecimiento del Papa Francisco a los 88 años. Diversos líderes y organizaciones internacionales han compartido mensajes de condolencia destacando el compromiso del pontífice con los más necesitados y su incansable labor como defensor de la paz y la dignidad humana. Además, varias naciones han decretado duelos nacionales.
António Guterres subraya el legado del Pontífice
El secretario general de la ONU, António Guterres, ha lamentado la muerte del papa Francisco, que «deja un legado de fe, servicio y compasión por todos, especialmente los marginados de la vida y los que quedan atrapados en el horror de los conflictos». Guterres, católico practicante, ha escrito un largo mensaje en el que destaca que, durante el papado de Francisco, la ONU «se sintió profundamente inspirada por su compromiso con los objetivos e ideales de nuestra organización», refiere la agencia EFE.
También ha resaltado el hecho de que haya sido «un hombre de fe para todos los credos», como lo demostró su trabajo «con gentes de todas las creencias y procedencias», en referencia a su labor ecuménica y sus mensajes conciliatorios hacia las demás religiones del mundo.
Destacó, además, su compromiso con la lucha contra el cambio climático y destacó que este mundo en discordia «sería un lugar mucho mejor si seguimos su ejemplo de unidad y entendimiento mutuo en nuestros propios actos».
Brasil y Argentina, tierra natal del Papa, decretan siete días de luto
El presidente Luis Inácio Lula da Silva ha decretado siete días de luto en Brasil, uno de los países con más católicos del mundo y destino del primer viaje internacional de Francisco como Papa, en 2013. «Con su sencillez, coraje y empatía, Francisco llevó el tema del cambio climático al Vaticano. Criticó vigorosamente los modelos económicos que llevaron a la humanidad a producir tantas injusticias», ha destacado el mandatario brasileño en una nota.
Lula también ha enfatizado que, «tal como lo enseña la oración de San Francisco de Asís, el argentino Jorge Bergoglio buscó incansablemente llevar amor donde había odio. Unión donde había discordia. Y la comprensión de que todos somos iguales, viviendo en la misma casa, nuestro planeta, que necesita urgentemente nuestro cuidado».
Por su parte, el Gobierno de Javier Milei ha anunciado que decretará siete días de duelo nacional por la muerte del «líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres», mientras referentes políticos y sociales lo despidieron a través de las redes sociales. «A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí», ha señalado Milei, quien había insultado a Francisco antes de ser presidente de Argentina.
El arzobispo de Buenos Aires, Jorge María Cueva, convocó a una misa a primera hora en la Catedral, donde los fieles comienzan a pegar rosarios y encender velas en su honor, refiere El País.
España decreta tres días de luto oficial por la muerte del Papa
El Gobierno de Pedro Sánchez ha decretado tres días de luto oficial por la muerte del Papa. Así lo ha confirmado el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, en una breve declaración institucional en la que ha lamentado el fallecimiento de un «hombre bueno».
El Papa, ha recordado Bolaños, fue un hombre que luchó por las desigualdades, las injusticias y contra el cambio climático, además de mostrar preocupación por todos aquellos que están en la periferia. «Francisco ha dedicado su vida a los débiles, a los que no tienen nada, a los que lo necesitan todo», ha dicho Bolaños. Fue un Pontífice que siempre defendió la paz y apostó por el diálogo y la diplomacia ante cualquier conflicto, ha continuado el ministro.
Recordó, además, su lucha por los derechos de los migrantes, del clima, su implicación en la salida al conflicto de Ucrania o de Palestina, «a cualquier conflicto armado», ha apostillado Bolaños quien ha remarcado que el legado durará para siempre y la Iglesia «ha de continuar con el camino del Papa Francisco», refiere El País.
Claudia Sheinbaum: «Un humanista que optó por los pobres, la paz y la igualdad»
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha lamentado la muerte del papa Francisco en un mensaje en sus redes sociales. La mandataria lo ha recordado como «un humanista que optó por los pobres, la paz y la igualdad».
Sheinbaum conoció al Papa el año pasado, durante su campaña presidencial. «Deja un gran legado de verdadero amor al prójimo. Para los católicos y los que no lo son, es una gran pérdida. Haberlo conocido fue un gran honor y privilegio. Descanse en paz», ha publicado la presidenta junto a la foto de su encuentro en 2024.
Presidente de Venezuela lamenta muerte del Papa con profundo pesar
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en nombre del Gobierno y el pueblo bolivariano, lamentó hoy con profundo pesar el fallecimiento de su Santidad el Papa Francisco.
En un comunicado, el mandatario llamó la Sumo Pontífice «pastor del mundo, hermano del Sur y firme defensor de la justicia, la paz y los más humildes».
Expresó que, desde su identidad latinoamericana, dio impulso a una Iglesia comprometida con las causas de los pobres, con la protección de la Madre Tierra y con el diálogo entre culturas y religiones.
El gobernante significó que «Venezuela siempre lo recordará como un amigo sincero, como el Papa que impulsó con determinación la canonización del Dr. José Gregorio Hernández, símbolo de la fe del pueblo venezolano y puente espiritual entre nuestras luchas y nuestra esperanza».
(noticia en construcción)