Para el horario pico se estima la entrada de la unidad 6 de la CTE Renté, con 50 MW. Autor: Tomada de X Publicado: 02/08/2025 | 08:53 am
Durante la jornada de ayer, el servicio eléctrico se mantuvo afectado de manera continua durante las 24 horas, y la interrupción persistió a lo largo de la madrugada de hoy. La máxima afectación por déficit de capacidad de generación se registró a las 21:10 horas, con un total de 1 756 MW fuera de servicio, cifra que no coincidió con el momento de mayor demanda.
En medio de este panorama, los 24 nuevos parques solares fotovoltaicos aportaron una producción total de 2 360 MWh, alcanzando una potencia máxima de 520 MW en el horario del mediodía. Este desempeño evidencia el potencial de la generación renovable, aunque aún insuficiente para compensar las limitaciones estructurales del sistema.
A las 07:00 horas de hoy, la disponibilidad del Sistema Electroenergético Nacional (SEN) era de 2 095 MW frente a una demanda de 3 200 MW, lo que representa un déficit de 1 140 MW. Para el horario del mediodía, se estima una afectación de 1 100 MW, lo que confirma la persistencia del desequilibrio entre oferta y demanda.
Entre las principales incidencias operativas se reportan averías en la Unidad 2 de la CTE Felton y en la Unidad 5 de la CTE Diez de Octubre. Además, se encuentran en mantenimiento la Unidad 2 de la CTE Santa Cruz, la Unidad 4 de la CTE Carlos Manuel de Céspedes en Cienfuegos y la Unidad 5 de la CTE Renté. A ello se suman limitaciones térmicas que mantienen 392 MW fuera de servicio.
En la jornada 71 centrales de generación distribuida se encuentran fuera de operación por déficit de combustible, con una pérdida total de 501 MW.
Para el horario pico se prevé una disponibilidad de 2 095 MW frente a una demanda máxima estimada de 3 700 MW, lo que generaría un déficit de 1 605 MW. De mantenerse las condiciones actuales, se pronostica una afectación de hasta 1 675 MW en ese período crítico.