Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Comunidad internacional insta a India y Pakistán a poner fin al conflicto

China reafirmó su disposición a desempeñar un papel constructivo en la reducción de tensiones y promover conversaciones para la paz

Autor:

Redacción Internacional

NACIONES UNIDAS, mayo 7.— «El mundo no puede permitirse una confrontación militar entre India y Pakistán», dijo el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, en un urgente llamamiento a la desescalada del conflicto entre ambas naciones e instó a ambas partes a la «máxima moderación y al diálogo».

China expresó su preocupación por la operación militar de India contra Pakistán y consideró lamentable la escalada de tensiones, al tiempo que reiteró su llamado al diálogo y la moderación e instó a ambos países a «priorizar la paz y la estabilidad», evitando acciones que puedan agravar la situación, declaró el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Lin Jian.

Asimismo, Beijing reafirmó su disposición a desempeñar un papel constructivo en la reducción de tensiones y promover conversaciones para la paz, en coordinación con la comunidad internacional, con el fin de mantener la estabilidad en la región.

El vocero subrayó que Beijing se opone a todas las formas de terrorismo, llamó a evitar acciones que puedan agravar la situación y señaló que India y Pakistán indicaron públicamente que no buscan una escalada de la situación.

Rusia también hizo un llamamiento a la moderación, en declaraciones de la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores,María Zajárova, con el fin de evitar un mayor deterioro de la situación en la región. «Rusia condena enérgicamente los actos de terrorismo, se opone a cualquier manifestación del mismo y subraya la necesidad de unir los esfuerzos de toda la comunidad internacional para combatir eficazmente este mal», declaró.

Siguiendo esta línea, Zajárova aseveró que desde el Kremlin se espera que las diferencias entre Nueva Delhi e
Islamabad se resuelvan por medios pacíficos, políticos y diplomáticos sobre una base bilateral, de conformidad con las disposiciones del Acuerdo de Simla de 1972 y la Declaración de Lahore de 1999.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó el renovado conflicto como una «pena» y esperaba que termine «muy pronto»; otras naciones sumadas a la preocupación son Japón, Francia e Irán.

La India lanzó la madrugada de este miércoles ataques contra nueve blancos en Pakistán y en la parte de la región disputada de Cachemira, y anunció el inicio de la operación Sindoor contra «infraestructura terrorista».

El Gobierno de la India afirmó que el ataque se produjo como represalia «tras el brutal ataque terrorista de Pahalgam, en el que fueron asesinados 25 ciudadanos indios y un nepalí», señalaron agencias noticiosas. India acusó a Pakistán de participar directamente en los ataques, a través de organizaciones militantes islamistas a las que desde hace tiempo se le acusa de apoyar.

Aun cuando India asegura que sus acciones fueron «centradas, mesuradas, que no han tenido como objetivo una escalada», desde Pakistán reclaman el deceso de 26 nacionales, con niños incluidos, y 46 lesionados como consecuencia del ataque indio que, según Islamabad, destruyó infraestructuras civiles como mezquitas.

El primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, se dirigió a la nación tras el ataque con misiles ocurrido durante la noche por parte de la fuerza aérea india y dijo que la India «tendrá que sufrir las consecuencias» y agregó: «Tal vez pensaron que nos retiraríamos, pero pasaron por alto el hecho de que ésta es una nación construida sobre el coraje». Pakistán ha autorizado a su Ejército a tomar medidas de represalia «correspondientes», lo que aumenta los temores de una escalada del conflicto entre los dos países con armas nucleares.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.