Conflicto entre Israel e Irán. Autor: AFP Publicado: 24/06/2025 | 09:06 am
Este martes, Tel Aviv y Teherán anunciaron un alto el fuego en medio de la escalada bélica entre ambas naciones, iniciada después de que Israel lanzara el 13 de junio un ataque no provocado contra instalaciones nucleares y militares iraníes, reporta RT.
La Secretaría del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán anunció en un comunicado «la imposición de un cese de la guerra», agregando que las Fuerzas Armadas de la nación persa «respondieron con valentía ejemplar, aplastando cada acto malvado del enemigo». Al mismo tiempo, las autoridades iraníes calificaron los resultados de su operación contra Israel de «una victoria que obligó al rival a lamentar y aceptar la derrota y detener unilateralmente su ofensiva».
Desde Tel Aviv declararon que han aceptado la propuesta de un alto el fuego bilateral «tras el logro de los objetivos de la operación, y en plena coordinación» con el presidente de EE.UU., Donald Trump.
Por su parte, Trump instó a Israel a abstenerse de «lanzar bombas» y a no violar el alto el fuego acordado con Irán.
«Israel. No lances esas bombas. Si lo haces, es una violación grave. Trae a tus pilotos a casa, ¡ahora!», escribió en Truth Social.
Además, el mandatario declaró que tanto Israel como Irán han violado el alto el fuego. Indicó que «no está contento» con Teherán y Tel Aviv, antes de añadir que está «realmente descontento» con Israel.
«En cuanto cerramos el acuerdo, salieron y lanzaron un montón de bombas. Nunca había visto nada igual. La mayor carga que hemos visto. No estoy contento con Israel», continuó. «Básicamente, tenemos dos países que llevan tanto tiempo luchando y con tanta intensidad que no saben qué carajo están haciendo», dijo.
La noticia del alto al fuego anunciado por Trump en internet llegó después de que el Ejército israelí informara de al menos seis andanadas de misiles lanzados desde Irán por la mañana. Uno de estos proyectiles impactó en un edificio residencial de la ciudad de Beerseba, en el sur de Israel, causando al menos cuatro muertos y una veintena de heridos, según el servicio de emergencias médicas.
Israel ha estado bombardeando desde el 13 de junio las instalaciones nucleares y militares a lo largo del territorio iraní, con el argumento de que constituyen una amenaza existencial para el Estado judío. Irán no ha dejado de lanzar ataques de represalia estos días.
La guerra desatada por Israel contra Irán ha causado al menos 610 muertos hasta este martes y más de 4.700 heridos entre la población civil, según un nuevo balance del ministerio de Salud iraní. El fuego iraní contra Israel ha dejado 28 muertos, según las autoridades israelíes.
Guterres insta a Israel e Irán a respetar el alto el fuego
El secretario general de la ONU, António Guterres, instó este martes a Israel y a Irán a «respetar por completo» el alto el fuego anunciado en la víspera por el presidente de EE. UU., Donald Trump. Además, en un mensaje en su cuenta de X, dijo esperar que «este alto el fuego pueda replicarse en otros conflictos en la región», una alusión evidente a la guerra de Gaza, que no ha cesado durante el tiempo en que han durado las hostilidades entre Israel e Irán, refiere la agencia EFE.
Vicecanciller ruso y embajador iraní debaten esfuerzos para prevenir una mayor escalada
El viceministro de Exteriores de Rusia Serguéi Riabkov y el embajador iraní en Moscú, Kazem Jalali, destacaron en una reunión este martes la intención de ambos países de estrechar la cooperación para prevenir la escalada del conflicto en Oriente Medio, informó la Cancillería rusa, refiere el medio Sputnik.
«Se enfatizó la intención mutua de estrechar la coordinación para prevenir la escalada del conflicto y lograr que la situación retorne a la vía de una solución política y diplomática, basada en el derecho internacional, y que tenga en cuenta los derechos e intereses legítimos de Irán», señala el ente.
Durante el encuentro se abordaron cuestiones relacionadas con la escalada de tensiones en torno al programa nuclear iraní como resultado de los ataques a las instalaciones nucleares pacíficas del país que se encuentran bajo el control del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA).
También las partes expresaron sus posiciones sobre los resultados de la reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU del 22 de junio y de la sesión especial de la Junta de Gobernadores del OIEA del 23 de junio, convocadas inmediatamente después de los ataques de EEUU contra las instalaciones nucleares en Irán, basados en motivos inventados.
El lunes por la noche, el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció en su red social Truth Social que Irán e Israel habían acordado un alto el fuego total y completo que pondría fin a «la guerra de los 12 días».
Irán cesó sus operaciones contra Israel este martes alrededor de las 04.00 GMT.
Esta mañana, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, confirmó que su Gobierno había decidido aceptar el alto el fuego con Irán propuesto por el mandatario.
Sobre ataque de Irán a base militar de EE. UU. en Catar
El lunes el Consejo de Seguridad Nacional de la República Islámica anunció que las fuerzas iraníes habían atacado «la base aérea estadounidense de Al Udeid, en Catar», en respuesta a los bombardeos estadounidenses de sus instalaciones nucleares. También indicó que el número de misiles disparados «era el mismo que el número de bombas» utilizadas por la fuerza aérea de Estados Unidos, lo que indica que se trata de una respuesta proporcionada, refiere AFP.
La Guardia Revolucionaria, el ejército de élite de Irán, afirmó que seis misiles habían «alcanzado» la base estadounidense. Catar dijo que la base había sido evacuada de antemano y que los misiles habían sido interceptados. Trump quiso «agradecer a Irán por avisarnos a tiempo, lo que hizo posible no perder vidas y no lastimar a nadie».
Trump calificó la respuesta iraní de «muy débil (...) contrarrestada de una manera muy efectiva» por Estados Unidos. El primer Ministro de Catar, Mohamed bin Abdulrahman al Thani, dijo el martes que había persuadido a Irán para que aceptara un alto el fuego, según una fuente cercana a las negociaciones.
Presidente iraní se pronuncia sobre la tregua con Israel
Irán respetará el alto el fuego con Israel siempre y cuando Tel Aviv también cumpla con sus términos, afirmó este martes el presidente iraní, Masoud Pezeshkian, reporta RT.
«Si el régimen sionista no viola el alto el fuego, Irán tampoco lo violará», afirmó el mandatario durante una conversación telefónica con el primer ministro malasio, Anwar Ibrahim, según comunicó la Presidencia iraní.
El presidente iraní, Masoud Pezeshkian. Foto: Getty Image
Al mismo tiempo, enfatizó que Israel atacó a la República Islámica durante las negociaciones indirectas con EE.UU., «creyendo que Teherán carecía de capacidad de respuesta y se rendiría en pocos días». Señaló que Tel Aviv y sus partidarios «recurrieron a incitar el descontento y movilizar al pueblo iraní».
«Cuando el régimen sionista no logró sus objetivos, EE.UU. participó directamente en los crímenes contra Irán y, contrariamente a todas las normas internacionales, atacó las instalaciones nucleares iraníes», reza el comunicado. En este contexto, el presidente subrayó que Irán «se vio obligado a responder a los crímenes de EE.UU. atacando su base aérea en Catar», aclarando que esto no significa que Teherán esté en conflicto con el Gobierno y el pueblo catarí.
El enfrentamiento entre Irán e Israel ha tomado un giro más intenso, luego de que EE.UU. se uniera la noche del pasado sábado a la operación militar contra la nación persa, atacando tres importantes instalaciones nucleares. A su vez, la operación estadounidense provocó el lunes un ataque de represalia iraní sobre la base militar más grande que tiene el país norteamericano en Oriente Medio
Varios políticos y líderes mundiales han condenado las acciones, tanto de Tel Aviv como de Washington, calificándolas de «peligrosa escalada» y «acto criminal». A las voces críticas se sumaron Rusia, China, Cuba, Chile, Venezuela, entre otras naciones.
Israel levanta todas las restricciones de seguridad y vuelve a la actividad completa
Israel levantó este martes todas las restricciones de seguridad aplicadas desde el inicio de la ofensiva a Irán, como cierre de colegios y lugares de trabajo, y decretó hasta el jueves la vuelta a la actividad completa del país. Según informó el Comando del Frente Interno, el brazo del Ejército que estipula las directrices de seguridad para la población civil, esta decisión se ha tomado 'tras la evaluación de la situación y la aprobación del Ministro de Defensa, Israel Katz, tras el alto el fuego aceptado por los dos países, refiere EFE.
Ahora «el foco vuelve a Gaza», afirma Israel
El jefe de las mal llamadas Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Eyal Zamir, ha asegurado que «la campaña contra Irán no ha acabado» pese al teórico acuerdo de alto el fuego anunciado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y ha señalado que las fuerzas israelíes simplemente «están entrando en una nueva fase», refiere Europa Press.
El mando militar ha apuntado que los ataques lanzados en la última semana y media sobre Irán han hecho que su industria nuclear retroceda «varios años», al igual que su programa de misiles.
Ahora, «el foco vuelve a Gaza», según Zamir, que confía en recuperar a los rehenes que siguen en manos de las milicias palestinas y «derrocar el régimen de Hamás», objetivo último que se ha fijado Israel para dar por cerrada la ofensiva que inició en octubre de 2023 y que ha dejado ya más de 56 000 víctimas mortales, según las autoridades de la Franja.