Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

EE. UU. vende a Europa armas para Ucrania con un sobreprecio de 10 por ciento

El recargo en la venta fue revelado por el secretario del Tesoro estadounidense

Autor:

Juventud Rebelde

 

WASHINGTON, agosto 20.— Scott Bessent, secretario del Tesoro de EE. UU., durante una conversación con la cadena Fox News, habló sobre la posibilidad de que Washington proporcione apoyo aéreo como parte de las garantías de seguridad para Ucrania, y detalló cómo se financiaría esa iniciativa.

En ese sentido, recordó que Trump ha prometido no enviar más dinero a Ucrania y mencionó el acuerdo sobre «asociación económica» alcanzado entre Washington y Kiev.

En la misma línea, el alto funcionario sostuvo que «el presidente Trump es muy vigilante». «Ahora mismo estamos vendiendo armas a los europeos, que luego las revenden a los ucranianos. Y el presidente Trump está cobrando un sobreprecio de 10 por ciento por esas armas», dijo, especificando que ese porcentaje podría «cubrir el costo del traslado aéreo», señaló RT.

El martes, el presidente de EE. UU. afirmó que, como parte de las garantías de seguridad para Ucrania, Washington podría proporcionarle apoyo aéreo. «En lo que respecta a la seguridad, [los europeos] están dispuestos a desplegar personal sobre el terreno. Nosotros estamos dispuestos a ayudarlos con [ciertas] cosas, especialmente, probablemente [...] por aire», dijo el mandatario.

A mediados de julio, Trump manifestó que su Administración había alcanzado un acuerdo con los países europeos sobre el envío de armamento y equipos militares para el régimen de Kiev, que sería costeado por las naciones del bloque.

Por su parte, Rusia rechaza que continúen las entregas de material bélico a Kiev, apuntando que esto solamente prolonga el conflicto.

Al respecto, RT divulga en otra información los comentarios del profesor de Relaciones Internacionales en la Universidad del Sureste de Noruega, Glenn Disen, en las que afirma que «Europa gastará 100 000 millones de dólares que no tiene, para comprar armas a EE. UU. que tampoco tiene, para armar a soldados de Ucrania de los que ahora carece. Esto es para confrontar a Rusia, que durante 30 años advirtió que respondería a la militarización de sus fronteras por parte de la OTAN».

Así reaccionó el experto a la publicación del Financial Times sobre los planes de Kiev de gastar 100 000 millones de dólares en armas estadounidenses financiadas por Europa como parte de un acuerdo para obtener garantías de seguridad de EE. UU. La propuesta también incluye un convenio entre Kiev y Washington para la producción de drones con empresas ucranianas por valor de 50 000 millones de dólares.

Diesen señaló que, hasta 2014, solo «una pequeña minoría de ucranianos quería unirse a la OTAN, y Rusia no reclamaba ningún territorio de Ucrania»; sin embargo, los gobiernos occidentales apoyaron entonces un golpe de Estado para atraer a Ucrania a la órbita de la Alianza.

También criticó la posición de los países europeos respecto a la resolución del conflicto. «La guerra ya está perdida, y los estadounidenses se están apartando de ella, pidiendo a los europeos que asuman las consecuencias. ¿Cómo responden los europeos? Redoblando esta locura, que destruirá a Ucrania, nuestras economías y nuestra relevancia en el mundo, y que posiblemente desencadene una guerra nuclear», subrayó.

El experto concluyó que lo mejor para Kiev es «sacarla de la primera línea de la lucha geopolítica sobre dónde trazar las nuevas líneas divisorias en Europa: poner fin a la guerra, reconstruir Ucrania y sustituir los bloques militares expansionistas por el principio de seguridad indivisible».

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.