Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Cómo la guerra de aranceles de Trump provocó un sorprendente giro entre dos gigantes de Asia

En el marco de la visita del canciller chino a la India, los países acordaron resolver la disputa fronteriza y ampliar la cooperación en sectores clave

Autor:

Juventud Rebelde

La India y China saludaron el progreso constante en la compleja relación entre sus países, al acordar reanudar el comercio y otros lazos, así como trabajar para resolver la prolongada disputa fronteriza en el Himalaya, en medio de la presión del presidente estadounidense Donald Trump, informó este miércoles The Guardian.

El acercamiento se produce en el marco de la primera visita en tres años del ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, a la India, donde se reunió con el liderazgo del país. «Unas relaciones estables, previsibles y constructivas entre la India y China contribuirán significativamente a la paz y prosperidad regional y global», señaló el primer ministro de la nación, Narendra Modi, en su encuentro con el canciller chino.

A su vez, Wang enfatizó que «a historia y la realidad han demostrado repetidamente que el desarrollo sólido y estable de las relaciones entre China e India sirve a los intereses fundamentales de ambos pueblos y es también la expectativa común de los países en desarrollo en general».

El alto funcionario también subrayó que «en el mundo de hoy se están produciendo cambios sin precedentes a un ritmo acelerado, el unilateralismo y los actos de intimidación están desenfrenados, y el libre comercio y el orden internacional enfrentan serios desafíos».

Para China ha sido una grata sorpresa ver a su mayor rival global, Estados Unidos, iniciar un enfrentamiento con el mayor competidor asiático de Pekín, la India, recoge The New York Times.

Según Vasili Kashin, director del Centro de Estudios Integrales Europeos e Internacionales de la Escuela Superior de Economía (Rusia), Pekín saca ventaja de los errores de sus rivales para su propio beneficio.

«China utiliza la incoherencia y los errores de la política estadounidense para reanudar la cooperación económica y política con la India, y está dispuesto a hacer concesiones en temas secundarios para lograrlo. Los chinos tienen grandes expectativas respecto a la visita de Modi a China en la próxima cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái», afirmó el experto.

El exembajador de la India en China, Vijay Gokhale, considera que los intereses de ambos países siguen chocando en varios asuntos, aunque la asociación resulta beneficiosa. «Los intereses indios y chinos divergen en Asia del Sur y en el Indo-Pacífico. Pero a nivel global, frente al "desorden trumpista", los intereses estratégicos, económicos y tecnológicos de la India residen en trabajar con China», escribió en The Times of India.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.