Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Martes 28 abril 2009 | 01:34:28 am.

No hay casos confirmados ni sospechosos de la influenza porcina en Cuba

En Cuba no se ha detectado, ni siquiera hay sospechosos de haber contraído el virus de la influenza porcina que afecta a México y Estados Unidos y se ha extendido a otros países, aseguró a la prensa el Doctor en Ciencias Luis Estruch Rancaño, viceministro del MINSAP.

Internacionales

Martes 28 abril 2009 | 12:55:20 am.

Interrupciones eléctricas provocadas por lluvias y vientos pueden ser eliminadas

Se fue la luz. La lluvia o el viento son los causantes de estos molestos cortes en el fluido eléctrico. La agresividad del clima en una isla tropical provoca estos perjuicios; sin embargo, ¿no hay acciones que puedan disminuir los daños?

Cuba

Martes 28 abril 2009 | 12:46:51 am.

Un evento único en su tipo en América Latina

Para no pocos adolescentes, bailar en un escenario es como un sueño. Sin embargo, para muchos lo que pudiera parecer una utopía se convierte en realidad cuando en abril tiene lugar, en La Habana, el Encuentro Internacional de Academias para la Enseñanza del Ballet. Así le sucedió, en la recién finalizada XVI edición, a Mónica Gómez, de 16 años, para quien la danza, según confiesa, es su razón de ser, su mayor alegría y, en ocasiones, su sufrimiento.

Cultura

Martes 28 abril 2009 | 12:44:36 am.

Un jardín donde crezcan las flores

En el Gran Parque Metropolitano de La Habana los pequeños adquieren conocimientos sobre ciencia y técnica

Cuba

Martes 28 abril 2009 | 12:41:00 am.

Incinerar

Incinerar es reducir una cosa a cenizas. Se usa más comúnmente hablando de los cadáveres. Cremar fue aceptada como sinónimo de incinerar hace pocos años. Se aclaraba que constituía un mexicanismo. Relacionado con esta palabra, oí un error de esos que merecerían el récord Guinness de los disparates: «Ella pidió que la descremaran».

Cultura

Martes 28 abril 2009 | 12:40:44 am.

Esta tarde, Mesa Redonda Ecuador: victoria popular en época de cambios

¿Qué impacto tiene la amplia victoria de Rafael Correa y su movimiento político Alianza País? ¿Cuáles han sido los primeros pronunciamientos del reelecto Presidente? ¿Qué retos tiene por delante el gobierno ecuatoriano? Estos y otros temas serán analizados hoy, a las 6:30 p.m., en la Mesa Redonda Informativa Ecuador: victoria popular en época de cambios, que será transmitida por Cubavisión, el Canal Educativo, Cubavisión Internacional, Radio Rebelde y Radio Habana Cuba.

Cuba

Martes 28 abril 2009 | 12:36:46 am.

Multarán por transportar cargas desprotegidas

A partir del 11 de mayo la Policía Nacional Revolucionaria y las fuerzas de la Dirección de Tránsito, aplicarán las multas establecidas en caso de que los conductores no tomen las medidas previas cuando trasladan materiales y sustancias, para evitar daños en las vías y cualquiera de sus componentes.

Cuba

Martes 28 abril 2009 | 12:34:19 am.

Evalúa MNOAL sus retos

Con la exhortación a la unidad de acción de las 118 naciones que integran el Movimiento de Países No Alineados (MNOAL) y el compromiso de Cuba para alcanzar los objetivos de este amplio movimiento de concertación política, el canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, abrió en la mañana de este lunes, en el Palacio de Convenciones de La Habana, la reunión de altos funcionarios, previa a la ministerial del Buró de Coordinación, que sesionará hasta el día 30.

Internacionales

Martes 28 abril 2009 | 12:33:18 am.

Invasión de cangrejos rojos en Guanahacabibes

GUANAHACABIBES, Pinar del Río.— Miles de cangrejos rojos, que salen del bosque rumbo al mar para hacer el amor en esta época del año impresionan al visitante, pero no al equipo de trabajo que resguarda la naturaleza en este Parque Nacional, enclavado en la reserva de la biosfera de igual nombre.

Cuba

Martes 28 abril 2009 | 12:30:00 am.

Elevan nivel de alerta de Organización Mundial de la Salud por gripe porcina

GINEBRA, abril 27.— La cifra de muertes posiblemente vinculadas al virus de influenza porcina llegó el lunes a 149 en México, por lo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) elevó su nivel de alerta de tres a cuatro en una escala de seis, lo que significa un «incremento significativo» del riesgo de la peligrosa pandemia.

Internacionales