Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Jueves 19 marzo 2009 | 12:50:20 am.

Equipo cubano de béisbol envía mensaje a los Cinco Héroes

La solidaridad con los Cinco también ha estado presente en San Diego. Foto: SAP Queridos hermanos; René, Antonio, Fernando, Gerardo y Ramón, hemos recibido con tremenda alegría el mensaje de ustedes.

Constituyó un aliento muy especial para obtener la victoria de ayer frente a México, este triunfo y los que aún nos falta obtener para llegar a la gran final se los dedicaremos a ustedes.

Queremos d...

Deporte

Jueves 19 marzo 2009 | 12:49:11 am.

SIP: Sociedad Infame de Prensa

¿Cuándo y para qué surgió la Sociedad Interamericana de Prensa? ¿Cuáles son sus vínculos con las políticas norteamericanas hacia América Latina? ¿Cómo ha participado de la agresión contra Cuba? Esta y otras interrogantes serán analizadas en la Mesa Redonda SIP: Sociedad Infame de Prensa que, con la participación de destacados periodistas cubanos y contactos telefónicos con personalidades del periodismo latinoamericano, será transmitida por Cubavisión, el Canal Educativo, Cubavisión Internacional, Radio Rebelde y Radio Habana Cuba, a las 6:30 p.m.

Internacionales

Jueves 19 marzo 2009 | 12:39:58 am.

Atraso, recargo, violación

Seriedad y transparencia. Solo esto reclama la profesora María Victoria Sosa Arias a quienes deben pasar al Banco las cuotas mensuales que ella paga por su televisor.

Acuse de recibo

Jueves 19 marzo 2009 | 12:37:58 am.

Un par de ideas sobre la «jonroneabilidad»

Durante la transmisión del juego Cuba vs. Japón del domingo 15 de marzo, en el Petco Park (San Diego), se dijo en la TV que allí había mucho menos posibilidades de batear jonrón que en el Foro Sol (México) donde había tenido lugar la primera etapa clasificatoria de Cuba.

Opinión

Jueves 19 marzo 2009 | 12:36:35 am.

Importantes actores recordarán a Jorge Villazón

Alrededor de la figura de este actor cienfueguero, quien dejara su huella artística en el teatro, el cine, la radio y la televisión, evolucionará el certamen, cuyas sedes principales serán el propio Camarones, sitio donde naciera el desaparecido artista, y el cine Luisa de esta ciudad.

Cultura

Jueves 19 marzo 2009 | 12:34:04 am.

Presenta Ediciones Vigía la plaquette Plácido

Esta obra de arte resume el final de Plácido, quien camino del patíbulo pidió un ramo de siempreviva para ponérselo en la sien. MATANZAS.— La plaquette Plácido, contentiva de una canción de la compositora Marta Valdés, premio nacional de Música, fue presentada en la sede de la editorial Vigía, como parte de los homenajes que esta provincia rinde al poeta por el bicentenario de su natalicio.

Esta...

Cultura

Jueves 19 marzo 2009 | 12:29:33 am.

Regalo

«Es mejor llegar a tiempo, que ser invitado», fue el proverbio que le vino a la mente a Luis Oscar cuando advirtió que aquellos ocurrentes del Palacio de Junco le habían cambiado el día. «¿Tecleros? ¿Tertulia? Déjame ver qué es esto», se había dicho, y entró al museo matancero con una mezcla de expectación y desconfianza.

La tecla del duende

Jueves 19 marzo 2009 | 12:26:19 am.

Se reabren escuelas de automovilismo con servicio en pesos cubanos no convertibles

SANTA CLARA.— La reapertura de escuelas de automovilismo en las que se sufraguen los gastos en moneda nacional resolverá un problema que data desde hace años, además de ser una forma de revalorizar el peso.

Se pretende que al menos exista uno de esos centros por provincia y un aula para la preparación teórica en materia de tránsito en cada municipio del país.

Esta medida facilitaría un mayor acceso de las personas para costearse el aprendizaje práctico que se ofrece en...

Cuba

Jueves 19 marzo 2009 | 12:24:44 am.

En paz con la melodía

Aunque estoy consciente de que con la siguiente afirmación me torno en buena dosis reduccionista, para mi gusto personal la música es, por sobre todas las cosas, melodía. No es que desconozca el rol de la armonía y del ritmo, pero no lo puedo negar, lo que más capta mi atención es el diseño o construcción de una línea melódica. Volví a comprobar lo anterior mientras presenciaba uno de los conciertos del grupo español Skizoo en el Maxim Rock. Lo mismo me había ocurrido hace apenas un mes, en una de las presentaciones de los también españoles de Glazz, en el festival Jazz Plaza.

Cultura

Jueves 19 marzo 2009 | 12:14:06 am.

De visita en Cuba presidente de la Academia Culinaria de Francia

Gerard Dupont conversó con JR acerca de los detalles a la hora de presentar un plato y dio sugerencias a los cocineros cubanos 

Mezcla de aportes españoles, africanos, asiáticos y aborígenes, como nuestra identidad; sabrosa en aromas, variada en colores y ostentosa en condimentos, la cocina cubana es famosa en todo el mundo.

Una notoriedad que los cubanos siempre hemos llevado con orgullo, y cuyos lauros internacionales se remontan al 18 de octubre de 1984, cuando cocineros del ...

Cuba