Noslen Díaz y Jorge Luis Alayo no avanzaron a cuartos de final en la cita del orbe de Adelaida. Autor: World Volleyball Publicado: 20/11/2025 | 11:34 pm
Con la ilusión por las nubes y el sueño de tocar el podio bien cerca, llegó la pareja de la Mayor de las Antillas, formada por los estelares Noslen Díaz y Jorge Luis Alayo, a la ronda de octavos de final del Campeonato Mundial de Voleibol de Playa de 2025, que ha visto duelos de altos quilates sobre la arena de Adelaida, en Australia.
No era un optimismo exagerado. El binomio cubano amanecía el jueves entre las diez primeras naciones del ranking planetario de este deporte. Pero, además, habían logrado su mejor actuación en certámenes del orbe tras avanzar a la ronda de 16, superando el 17mo. puesto que alcanzaron en las ediciones anteriores de Roma 2022 y Tlaxcala 2023.
Un argumento más que incrementaba las expectativas: estaban invictos en el torneo. La dupla antillana se adueñó del liderato en el grupo F con tres contundentes triunfos sobre sus similares de Benín, Nueva Zelanda y Portugal, y en la fase de eliminación directa, venció en la ronda de 32 a la fuerte representación de Estados Unidos, integrada por Andrés Benesh y Miles Partain.
Pero otra dupla norteña tomó venganza de sus coterráneos en los octavos de final. Esta vez de nada sirvió el famoso refrán: «Al que madruga, Dios lo ayuda». Noslen Díaz y Jorge Luis Alayo, discípulos de Francisco Álvarez Cutiño, quedaron a las puertas de hacer historia, a solo un paso de los cuartos de la justa planetaria y perdieron su invicto.
La experimentada pareja estadounidense de Chaim Schalk y James Shaw —superiores a los cubanos en cuanto a edad y recorrido—, impuso su ley ante los caribeños, en un encuentro súper cerrado y disputado, que pudo inclinarse para cualquiera de las dos orillas, pero que la picardía, el oficio y la calidad de los norteños pesaron más a la hora buena.
En sendos sets corridos sellaron la victoria los representantes de la nación de las barras y las estrellas, ocupantes de la posición número 20 en el ranking mundial, con marcadores de 21-19 y 22-20.
Los estadounidenses, ganadores del metal bronceado en la fase Élite de Quintana Roos del Pro Tour Mundial, dominaron en aspectos cruciales del juego como el bloqueo y el servicio, aunque en la ofensiva los dos conjuntos estuvieron parejos en el partido.
Por la Mayor de las Antillas, Alayo entregó un total de 18 puntos en el enfrentamiento y Díaz marcó 11 unidades, mientras que por los rivales destacó James —el segundo saque más efectivo del evento—, con 4 puntos en servicio de los 13 que aportó, y Schalk como el mayor anotador con 20.
Pero los cubanos querían más, aunque su rendimiento en el torneo fue sobresaliente. Muy cerca estuvieron del mejor resultado histórico de la Isla en estas lides: el quinto puesto de la dupla de Francisco Cutiño —casualmente su entrenador—, y Oney Ramírez en la edición de Alemania 2005.
Los cuartos de final se realizarán este viernes, las semis el sábado y la justa del orbe cerrará sus puertas el domingo.
18
