Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Miércoles 10 diciembre 2008 | 01:35:23 am.

Sector Industria: una novedad

Defender la creación y el espíritu renovador e identitario, son algunas de las cartas de presentación, a lo largo de tres décadas, del Festival del Nuevo Cine Latinoamericano.

Inti Herrera Núñez, joven productor cubano y director de Sector Industria. Con tal propósito se instituyó este año el Sector Industria, una de las novedades de esta edición y un espacio orgánico donde realizadores de Améric...

Cultura

Miércoles 10 diciembre 2008 | 01:30:30 am.

Historias de amor bajo la lluvia

Los ingentes problemas sociales y económicos de la región no hacen olvidar a muchos de nuestros cineastas el eterno tema del amor, incluso, siempre vinculados en última instancia a aquellos.

Dos filmes, rubricados ambos por mujeres, abordan desde sugerentes perspectivas tales asuntos «del corazón»: Maré: nossa historia de amor, de la brasileña Lucia Murat (Quase dos irmaos); y Lluvia, de la argentina Paula Hernández.

Aspirante a corales de ficción, el primero de ellos es un...

Cultura

Miércoles 10 diciembre 2008 | 01:23:53 am.

El festival hoy

CHARLES CHAPLIN: 10:00 a.m., ¡Manteca, mondongo y bacalao con pan! (Cuba); 12:30 p.m., Decir con feeling (Cuba, Esp.); 3:00 p.m., El último guión (Esp.); 5:30 p.m., El viajero inmóvil (Cuba); 8:00 p.m., La fiebre (EE.UU., Gran Bretaña); 10:30 p.m., Los dioses rotos (Cuba). LA RAMPA: 10:00 a.m., Mutum (Bra.); 12:30 p.m., Yo maté a Facundo (Arg.); 3:00 p.m., Rosaura a las diez (Arg.); 5:30 p.m., Un día en el paraíso (Arg.); 8:00 p.m. Madame Tutti-Putli (Can.) y La edad de la inocencia (Cub...

Cultura

Miércoles 10 diciembre 2008 | 01:19:13 am.

¡Acción!

Fotograma del filme galo La clase. Cómo contar un cuento, el tradicional taller que el escritor colombiano Gabriel García Márquez imparte desde 1986 en la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños, acaba de abrir con diez alumnos dispuestos a volcar su imaginación en el intento de estructurar un guión cinematográfico. En esta ocasión el autor de Cien años de soledad y El general en su laberinto tendrá como asistente al novelista cubano Senel Paz... La muestra de cine galo sigue estando entre las más atractivas del Festival. En ella aparecen algunas de las más selectas, galardonadas y recientes producciones del acontecer fílmico de ese país: La clase, de Laurent Cantet; La France, de Serge Bozon; Canciones de amor, de Christophe Honoré; El nacimiento de los pulpos, de Céline Sciamma; Todo está perdonado, de Mia Hansen-Love; y la coproducción franco-alemana Hace mucho que te quiero, de Philippe Claudel... «Veo con mucha esperanza y entusiasmo el cine que se realiza ahora en Latinoamérica, y noto un inmenso avance en la calidad de sus obras. Creo que últimamente es un cine más perfecto. Las nuevas generaciones de cineastas están más preparadas y tienen gran habilidad», aseguró el realizador colombiano Sergio Cabrera (La estrategia del caracol, Golpe de estadio, Perder es cuestión de método), quien se encuentra en La Habana como miembro del jurado de ficción del Festival.

Cultura

Miércoles 10 diciembre 2008 | 01:19:13 am.

¡Acción!

Fotograma del filme galo La clase. Cómo contar un cuento, el tradicional taller que el escritor colombiano Gabriel García Márquez imparte desde 1986 en la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños, acaba de abrir con diez alumnos dispuestos a volcar su imaginación en el intento de estructurar un guión cinematográfico. En esta ocasión el autor de Cien años de soledad y El gene...

Cultura

Miércoles 10 diciembre 2008 | 01:12:22 am.

Educación Especial en Cuba: una misión de amor

La concepción de la Educación Especial cubana es resultado de más de 40 años de labor, y de la interpretación y aplicación de renovadores y modernos enfoques internacionales ...

Cuba

Miércoles 10 diciembre 2008 | 01:08:23 am.

Cólera al pie del Olimpo

«Canta, oh diosa, la cólera del Pelida Aquiles; cólera funesta que causó infinitos males a los aqueos», principiaba Homero su legendario poema épico. Coincidentemente, justo por estos días, desde la Acrópolis se puede ver también en Atenas la furia en forma de incendios. Y no es la iracunda Atenea quien los causa. No es asunto del Olimpo...

Un manifestante discute con un policía en las afueras del Parlamento griego. ...

Internacionales

Miércoles 10 diciembre 2008 | 01:05:38 am.

No estaba preparado para nada, ¡pero busheó!

Ni porque ya se va, ceja en su empeño virulento. George W. Bush pronunció un discurso ante los cadetes de la Academia Militar de West Point en el que insistió en la agresividad puesta en práctica durante los ocho años de su administración, la justificó en nombre de la seguridad nacional, y argumentó una vez más sobre la supuesta necesidad de «mantenerse un paso delante de sus enemigos». En fin, la Doctrina Bush y su muy particular y selectiva «guerra contra el terrorismo».

PoseÃ...

Inter-nos

Miércoles 10 diciembre 2008 | 01:01:55 am.

¿Relevistas sin futuro?

Estamos de vuelta en esta peña de los aficionados, ahora que las discusiones de pelota bullen en cada esquina. Esta es la temporada del II Clásico Mundial, así que tendremos suficiente tela por donde cortar. Pero vayamos despacio, con los bueyes delante de la carreta y no al revés.

A Osmani Fiallo, quien no especifica otros datos personales en nuestra web, le concedemos la primera palabra. Sus criterios coinciden con muchos que hemos escuchado por ahí:

Deporte

Martes 09 diciembre 2008 | 09:43:24 pm.

Peloteros de la semana

Donald Duarte (Pinar del Río)

Conectó 12 hits, incluidos un doble y dos jonrones, en 27 veces al bate, para un average de .444. Anotó además 11 carreras e impulsó seis corredores en posición anotadora.

Aroldis Chapman (Holguín)

En ocho entradas lanzadas no le permitió carreras al equipo de Cienfuegos. Ponchó a diez rivales y le pegaron solo cuatro hits, para un promedio de .148.

...

Deporte