Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Domingo 23 diciembre 2007 | 01:18:48 am.

Presentarán hoy nuevo disco de música infantil

Concluye hoy el Festival de música infantil Cantándole al Sol. Chiquilín, la más reciente producción de música infantil de la casa discográfica EGREM, será presentada en el concierto de clausura del evento, en el teatro Karl Marx

Mientras escuchaba una y otra vez Chiquilín, la nueva propuesta de la casa discográfica EGREM, comprobaba una verdad de Perogrullo: recordar es volver a vivir. De repente, me vi frente al Krim ruso de mi casa tunera que, aunque me hacía llegar imágenes ...

Cultura

Domingo 23 diciembre 2007 | 01:17:29 am.

Bolas y strikes

Si el deporte de los puños o de las coliflores tuvo en Cuba, por haber estado prohibido, un comienzo relativamente tardío —su historia oficial se inicia a partir de 1921, cuando se crea la Comisión Nacional de Boxeo— otra cosa es la pelota. Sus primeras noticias en la Isla se remontan a 1866. Y arraigó más temprano que tarde pese a los funestos augurios de los que aseveraban que no lograría imponerse a las peleas de gallos ni a las corridas de toros. En 1868 surgió el club Habana. El 27 de diciembre de 1874 el Habana se enfrentó al equipo Matanzas, en Palmar de Junco, en lo que se tiene como el primer juego de pelota celebrado en Cuba. Cuatro años más tarde, tras el pacto del Zanjón, surgió el equipo Almendares. Y en 1889 Wenceslao Gálvez Delmonte daba a conocer su libro El base ball en Cuba, «un texto fundacional; la primera historia del béisbol en Cuba y probablemente en el mundo», dice el profesor Félix Julio Alfonso López.

Lecturas

Domingo 23 diciembre 2007 | 01:16:02 am.

La vida no es una etiqueta

Érase un hombre docto, versado en mil temas terrenales, que gastaba los días hablando de sus pergaminos y sus glorias.

Opinión

Domingo 23 diciembre 2007 | 01:14:51 am.

Camino a Chichén Itza

El ucraniano Vassily Ivanchuk, número dos del ELO mundial, defendía su título en el Memorial Carlos Torre. MÉRIDA, Yucatán, México.— El ucraniano Vassily Ivanchuk (2787), número dos del ELO mundial, y el GM indio Pentala Harikrishna (2668) son los que partieron en la mañana del sábado camino a Chichén Itza, una de las «nuevas» siete maravillas del mundo, para disputar la gran final del XX Memoria...

Deporte

Domingo 23 diciembre 2007 | 01:09:00 am.

El dolor de la lucidez

Por estos días La Habana volvió a ser una pantalla gigante. Los espacios se tornaron salas de exhibición y la amistad se tradujo en pasaportes para entrar a las historias. La Habana, y otros sitios de la memoria donde llegó el Festival de Cine, supieron nuevamente de los nerviosismos creativos y el poder de la imagen, los planos de la realidad y el sonido de las aventuras. Explorando los rostros que vinieron, el recuerdo se pobló de otros, queridos siempre, que alguna vez nos visitaron.

Opinión

Domingo 23 diciembre 2007 | 01:01:56 am.

El dopaje estremece al béisbol estadounidense

Revelaciones y escándalos habían puesto en entredicho la credibilidad del espectáculo, y el intento de orear los trapos sucios a la vista del público era una de las escasas alternativas para intentar rescatarla.

Deporte

Domingo 23 diciembre 2007 | 01:00:16 am.

Domingo 23 diciembre 2007 | 12:39:10 am.

Sábado 22 diciembre 2007 | 01:01:34 pm.

Santiagueros reciben a Chávez

SANTIAGO DE CUBA.- Desde el balcón del Aeropuerto Internacional Antonio Maceo los pioneros santiagueros clamaban a ritmo de la conga de Los Hoyos «Chávez no se va», «Chávez te queremos», mientras el presidente de la República Bolivariana de Venezuela daba un abrazo al General de Ejército Raúl Castro y hablaba unos minutos con los máximo dirigentes del Partido y el Gobierno en la provincia oriental, Misael Enamorado Pager y Rolando Yero.

Cuba

Sábado 22 diciembre 2007 | 11:43:21 am.

Reconocen a revista científica cubana entre las mejores del mundo

La Revista Cubana de Ciencia Animal está ubicada entre las mejores 40 de todo el mundo dedicadas a las especialidades agrícolas, señala una encuesta bianual organizada por la Web de la Ciencias.

Cuba