Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Jueves 18 enero 2007 | 01:02:10 am.

Lanzadores, estructuras, transmisiones...

Los matanceros salieron de su mala racha ante Camagüey, pero algunos piensan que no deberían estar en el campeonato. Foto: Alex Castro

Deporte

Jueves 18 enero 2007 | 01:00:00 am.

Puede marcar pauta Cumbre del MERCOSUR

La información fue suministrada por el embajador de Venezuela en Brasil, Julio Montoya, quien afirmó en Río de Janeiro que se trata de «armonizar las legislaciones», lo que «permitiría abarcar una integración más allá de lo económico, y que se pueda apoyar de una mejor manera la integración, que debe abarcar también los aspectos político y social». Los cambios estructurales serán primordiales para darle un sentido al bloque más allá de lo económico, aseveró el sitio web del Ministerio de Comunicación e Información de Venezuela.

Internacionales

Jueves 18 enero 2007 | 01:00:00 am.

EE.UU. afina propaganda contra Irán

Mientras el portaaviones Stennis comenzaba su travesía hacia el Golfo, la secretaria de Estado Condoleezza Rice y el jefe del Pentágono, Robert Gates, que viajaron a la región, defendieron la creciente presencia estadounidense como la única manera de demostrar a Irán que la devastadora guerra de cuatro años en Iraq no ha causado mella en Washington.

Internacionales

Jueves 18 enero 2007 | 01:00:00 am.

Renuncia del jerarca militar Dan Halutz sacude a Israel

Según DPA, casi medio año después del final de la guerra, y semanas antes de la publicación de una investigación oficial, Halutz ha asumido las consecuencias del curso que tomó la intervención militar, cuyos objetivos declarados —la liberación de dos soldados capturados y el desarme de Hizbolá— no se consiguieron.

Internacionales

Jueves 18 enero 2007 | 01:00:00 am.

Propósitos

Queda poquito para cerrar el concurso de las 12 ocurrencias del 2007. El sábado 10 de febrero —tercer aniversario de la Tertulia y sexto de la columna—, haremos una fiesta en G y 21, a las dos de la tarde. Pueden asistir todos los lectores de JR. La casa pone cake y wachipupa.

La tecla del duende

Jueves 18 enero 2007 | 01:00:00 am.

Jueves 18 enero 2007 | 01:00:00 am.

Arrojarán basura espacial en el océano Pacífico

UNA TONELADA DE BASURA ESPACIAL será arrojada en el océano Pacífico por la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés) al ser desenganchada la nave de carga Progress M-57 que rebosa de basura y hundida en el Pacífico a 5 700 kilómetros al Este de Nueva Zelanda, según informó el Centro de Vuelos Espaciales de Rusia. En esta zona, entre Oceanía y América del Sur, Rusia ha hundido durante más de 40 años más de un centenar de aparatos espaciales, aunque los especialistas indican que ni la basura ni la Progress representan ningún peligro ecológico, porque la mayoría de esos desechos y la estructura del aparato se desintegran en las capas superiores de la atmósfera debido a la fricción... PERSONAJES VIRTUALES SERÁN UTILIZADOS EN EXPERIMENTOS para medir reacciones humanas extremas, aseguran especialistas británicos que han utilizado realidad virtual para someter a ciberpersonas a situaciones límites. El descubrimiento abre el camino para analizar la violencia relacionada con el fútbol, la agresividad racista, y otros aspectos sociales que parecen contra-natura, sin necesidad de dañar a nadie, según afirman científicos del departamento de Ciencia Computacional, de la University College de Londres, que ya han hecho varias investigaciones exitosas en este campo... CASI LA MITAD DE LOS SATÉLITES NORTEAMERICANOS QUE SIGUEN EL CAMBIO CLIMÁTICO DESAPARECERÁN EN EL 2010 ante la falta de financiamiento para nuevas inversiones y mantenimiento por parte del gobierno norteamericano. El National Research Council de Estados Unidos advirtió en un informe que la falta de dinero lo obligará a reducir en un 40 por ciento las misiones actuales e impedirá ampliar otras o iniciar nuevas, lo que pone en peligro los estudios sobre el cambio climático a nivel global, predecir catástrofes naturales y controlar la explotación agrícola.

Cuba

Jueves 18 enero 2007 | 01:00:00 am.

La tecnología favorece distribución de rock por cuenta propia en Cuba

Las llamadas Tecnologías de la Informática y las Comunicaciones (TIC) brindan posibilidades nunca antes pensadas de grabar, escuchar y producir nuevos sonidos y músicas. Estas experiencias sonoras son el resultado de un acceso y disponibilidad tecnológicos no predecibles hace solo unos años, y de unas condiciones mediáticas gestadas en las dos pasadas décadas, cuyas consecuencias aún se desconocen. La sociedad de la información y la explosión informática han permitido el desarrollo de un esquema de consumo de mensajes, que convierte al habitante de una cibercomunidad en un ser democráticamente participativo y respetuoso de las escenas emergentes.

Los que soñamos por la oreja

Jueves 18 enero 2007 | 01:00:00 am.

¿Qué trae el 2007?

Si el año 2006 será recordado por la masificación del uso de las nuevas tecnologías y el relativo abaratamiento de estas, el 2007 podría situar un antes y un después en la industria informática, con nuevos equipos nunca antes vistos, de una potencia muy superior a la de los actuales.

Código Fuente

Jueves 18 enero 2007 | 01:00:00 am.

Publican libro sobre Barbarito Diez

La compilación de 42 páginas estuvo a cargo del concertista tunero Félix Ramos Acosta, y recoge materiales de indudable valor, como el que firma Carlos Tamayo bajo el título de Otra vez sobre ¿la muerte? del danzón.

Cultura