Viernes 17 octubre 2025 | 11:11:13 pm.
La reunión en la Casa Blanca entre Vladímir Zelenski y Donald Trump ha sido tensa, ya que el presidente de Estados Unidos dejó claro que no pretende entregar a Kiev los misiles de largo alcance Tomahawk, al menos por ahora, reporta Axios citando a dos fuentes al tanto de cómo transcurrió el encuentro de este viernes, según RT.
Viernes 17 octubre 2025 | 10:41:38 pm.
El cantante italiano Eros Ramazzotti vuelve a enamorar al mundo con Una historia importante World Tour, una gira que hoy arranca de manera oficial con doble cita en Ámsterdam y unos shows concebidos como un evento único previo, destacó PL.
Viernes 17 octubre 2025 | 09:48:50 pm.
Luego del cierre de la convocatoria, el pasado 15 de octubre, el sitio web humorsapiens.com ha anunciado las instituciones e investigadores nominados a su reconocido Premio Internacional Humor Sapiens, en su versión de 2025.
Viernes 17 octubre 2025 | 08:38:22 pm.
Un festival que lleva el simbolismo de la prensa cubana revolucionaria de las últimas seis décadas, fue inaugurado este viernes con la presencia del Primer Secretario del Comité central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.
Viernes 17 octubre 2025 | 04:04:25 pm.
El origen de la cuenca de Aitken, un enorme cráter de casi 2 000 kilómetros de largo ubicado en el polo sur de la Luna, podría revelar los secretos sobre la formación y evolución temprana del satélite natural de la Tierra, informó este domingo la Universidad de Arizona.
Según la teoría convencional, la cuenca Aitken se habría formado hace unos 4 300 millones de años, cuando un asteroide procedente del sur impactó de frente con la cara oculta de la Luna. Sin embargo, un nuevo estudio sugiere que el asteroide en realidad chocó en un ángulo inclinado desde el norte, refiere RT.
Tras comparar la forma alargada y ovalada de la cuenca con otros impactos gigantescos en el sistema solar, los investigadores descubrieron que esta se estrecha en la dirección descendente del impacto, que en este caso es hacia el sur. Esto significa que el borde sur de la cuenca debería estar cubierto bajo capas de escombros expulsados desde las profundidades de la Luna, mientras que el borde norte contendría una cantidad menor de ese material.
El análisis de la topografía, el espesor de la corteza y la composición química de la superficie lunar aportó evidencia adicional de que el impacto ocurrió de norte a sur, así como nuevos detalles de la estructura interna del satélite y su desarrollo con el paso del tiempo.
Durante sus primeros millones de años, la Luna estaba cubierta por un océano de magma. Al enfriarse, los minerales más pesados se hundieron para formar el manto, mientras que los más livianos se solidificaron en la corteza. No obstante, una fracción de elementos como potasio, fósforo y tierras raras (KREEP, por sus siglas en inglés), quedó atrapada entre ambas capas.
En la investigación, publicada en la revista Nature, se ofrece una explicación acerca de la distribución desigual de estos materiales radioactivos generadores de calor. Se sugiere que el impacto que originó la cuenca expulsó a la superficie de la cara visible de la Luna parte de los KREEP. Esto podría explicar el misterio de por qué esta región lunar tiene más volcanes y una corteza más delgada que el lado oculto, que es más frío.
Por último, los especialistas comentaron que la cuenca Aitken será clave para las futuras misiones Artemis de la NASA, ya que podría ofrecer una oportunidad de estudiar los restos del interior de esta zona. Las muestras que se obtengan allí podrían ayudar conocer los misterios entorno a la historia temprana de la Luna.
Viernes 17 octubre 2025 | 02:27:37 pm.
La campaña de apoyo a Cuba desarrollada por la Cruz Roja de Vietnam culminó exitosamente con la recaudación de más de 21 millones de dólares, de acuerdo con cifras preliminares.
Viernes 17 octubre 2025 | 12:21:02 pm.
Con la presencia de Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Presidente de la República, tiene lugar este viernes, en La Habana, la clausura del 3er. Encuentro Internacional de Publicaciones Teóricas de Partidos y Movimientos de Izquierda.
Viernes 17 octubre 2025 | 11:13:01 am.
El Gobierno de Venezuela activó este viernes las Zonas Operativas de Defensa Integral (ZODI) en los estados de Mérida, Trujillo, Lara y Yaracuy, desplegados desde el centro al sur de la parte occidental del país.
Viernes 17 octubre 2025 | 09:42:44 am.
Compañero Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República.
Estimado Pedro Infante, vicepresidente de Organización del Partido Socialista Unido de Venezuela y Primer Vicepresidente de la Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela.
Compañeras y compañeros de la Dirección del Partido, el Estado y el Gobierno.
Queridas hermanas y hermanos venezolanos aquí presentes.
Delegados e invitados al III Encuentro Internacional de Publicaciones Teóricas de Partidos y Movimientos Izquierda que nos acompañan.
Compatriotas:
Bolívar nos abraza y venimos ante él, al igual que Martí, porque como nos enseñó Fidel: Bolívar es uno de los hombres más grande de la historia y con esa convicción queremos ratificar nuestro compromiso con Venezuela.
Hace solo unos días se hizo público el comienzo de un genuino movimiento popular: la recolección de firmas en apoyo a la Declaración del Gobierno Revolucionario Cubano en respaldo invariable a la Revolución Bolivariana, a su legítimo Presidente, Nicolás Maduro Moros y a su bravo pueblo, sometidos a una de las campañas más infames del imperio.
En aquel instante, llenos de confianza, aseguramos que millones de cubanas y cubanos refrendaríamos ese compromiso. Hoy, podemos y debemos decir ante el mundo, con profundo orgullo, que lo han convertido en contundente realidad las firmas de más de 4 millones 300 mil compatriotas mayores de 16 años.
En cada firma está el latido de un pueblo que no claudica. Son las rúbricas de los herederos de Martí, quien expresó: “Deme Venezuela en que servirla, ella tiene en mi un hijo”.
Esta marea de nombres propios, de voluntades unidas, ha sido una demostración vibrante de aquella convocatoria del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, cuando con visión certera, en su reflexión del 5 de agosto de 2009 titulada “Siete puñales en el corazón de América”, nos llamaba a que “por Venezuela habría que darlo todo”; una certeza que se mantiene tan vigente como el primer día.
Si nos preguntan por qué Cuba, país pequeño, asediado y bloqueado, hace más de 60 años, levanta su voz con tanta fuerza por la Revolución Bolivariana, la respuesta la dio el eterno Caguairán cuando forjó con el Comandante Chávez un lazo fraterno: “Un pueblo hermano, una sola Patria, Cuba y Venezuela”.
Defendemos a Venezuela desde aquí y desde cada colaborador que forma parte de las misiones sociales que acompañan a su heroico pueblo.
Combatir al lado del pueblo Bolivariano es como nos enseñó el Guerrillero Heroico en sus palabras más sentidas como revolucionario: Luchar contra el imperialismo dondequiera que esté reconforta y cura con creces cualquier desgarradura.
Compañeras y compañeros:
Bolívar profetizó que Estados Unidos parecía destinado por la Providencia para plagar la América de miserias en nombre de la libertad. ¡Cuánta razón tenía! Hoy, la misma potencia que él denunció, pretende someter a la Venezuela Bolivariana, con la aplicación de medidas coercitivas unilaterales, guerra subversiva y mediática y el despliegue de buques y aviones de guerras en el Caribe, en franca violación del Derecho Internacional, los propósitos
y principios de la carta de la ONU y de la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz, adoptada por los jefes de Estado y Gobierno en la II Cumbre de la Celac celebrada en La Habana en el 2014.
Pero los imperialistas no cuentan con la fibra del bravo pueblo que tiene grabado a fuego el grito de Chávez: “¡Patria Socialista o Muerte! ¡Viviremos y Venceremos!”. Ese mismo Chávez que abrazado a Fidel, proclamó que Cuba y Venezuela están marchando en el camino de la unidad, la justicia y la verdadera independencia que soñaron los próceres de nuestras naciones.
Fiel a ese legado, nuestro Primer Secretario del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, ha ratificado con firmeza que “Cuba y Venezuela son una sola alma”. Y un alma no se divide, no se vende, no se rinde. Él, junto al pueblo, ha dejado claro que: “De Venezuela no solo defendemos su derecho a la autodeterminación, defendemos la dignidad de nuestra América”.
Hermanos de lucha:
Desde esta histórica avenida, símbolo de la unidad latinoamericana y caribeña, reciban ustedes estas firmas como la más grande y elocuente muestra de amor que se puede ofrecer a una nación hermana.
Son prueba del invariable apoyo al proceso bolivariano encabezado por el presidente Nicolás Maduro Moros y la fusión popular, militar y policial, cuya actuación es admirable enfrentando cada una de las agresiones a que son sometidos.
Desmontando cada uno de sus pretextos y fortaleciendo la movilización y preparación, para si fuera necesario, enfrentar la agresión militar y alcanzar la victoria. Este momento histórico está contribuyendo a elevar el patriotismo y consolidar la unidad del pueblo en torno a su revolución.
Viernes 17 octubre 2025 | 08:56:52 am.
Los partidos Comunista de Cuba (PCC) y de los Trabajadores (PT) de Brasil reafirmaron su voluntad de fortalecer los lazos políticos e ideológicos que los unen desde hace más de cuatro décadas.