Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Desde México y Portugal rechazan la Helms-Burton

El sector financiero condena la extraterritorial ley estadounidense

Autor:

Juventud Rebelde

Lisboa, abril 20.— «Portugal lamenta la decisión de EE. UU. de autorizar la interposición de acciones judiciales en su territorio al abrigo del Título III de la Ley Helms Burton contra ciertas empresas extranjeras que operan en Cuba», divulgó este sábado el Ministerio de Negocios Extranjeros de esa nación europea.

En una declaración difundida en Twitter, el organismo portugués refirió que los efectos de esa decisión tendrán un impacto directo en los intereses de los aliados de la Casa Blanca en el Viejo Continente.

«Esta decisión refuerza la tensión comercial entre la Unión Europea (UE) y Estados Unidos que la Declaración Conjunta de julio de 2018 buscó mitigar», destacó en la red social.

Dicho Ministerio agregó que continuará trabajando, sobre todo en el contexto de la UE, para impugnar los efectos de esta decisión y minimizar el impacto que podrá tener en los operadores europeos.

También se manifestó el Comité México-Cuba del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, en voz de su principal dirigente, el inversionista Jaime Torres Escuen, quien valoró que la aplicación del Título III de la Ley Helms-Burton «es una desgracia y no son buenas noticias para ningún empresario, porque viene a asfixiar hoy más la economía de Cuba».

El empresario declaró además al diario La Jornada, cita PL, que el Título III refuerza el bloqueo comercial.

Desde la noche del miércoles 17 de abril, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México aseveró que «protegerá a las empresas mexicanas que hacen o tienen interés en hacer negocios con Cuba y pudieran ser afectadas», indicó el diario digital.

Torres Escuen declaró a La Jornada que «en primer lugar estamos en contra de que Estados Unidos reactive el Título III de la Helms-Burton, porque es arbitrario e ilegal y estamos en contra de la extraterritorialidad».

«En segundo lugar —prosiguió—, estamos en contra del bloqueo, y en tercer lugar, estamos de acuerdo y respaldamos la posición fijada por el Gobierno de México, casi en los mismos términos que los planteados por la Unión Europea y Canadá».

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.