Acuse de recibo
El pasado 26 de junio, y desde Palma Soriano, en Santiago de Cuba, Andrés Miranda Vázquez y otros choferes del transporte de los trabajadores de la industria azucarera Dos Ríos en ese municipio, mostraron aquí su preocupación por las malas condiciones técnicas y el deterioro agudo de esos equipos.
«Necesitamos que se nos dé una atención diferenciada, decían, teniendo en cuenta que hace muchos años no entran piezas de repuesto. Son tres equipos que trabajan todos los días, trasladando personal desde el central Dos Ríos a Mella, Chile, Paquito Rosales y viceversa».
Añadían que transmitieron esa inquietud a las diferentes administraciones que cada año asumen la dirección de la empresa azucarera y, lamentablemente, no parecen tener soluciones, ni han recibido una respuesta esperanzadora.
«Es muy preocupante el estado técnico de los equipos, patentizan. Trasladamos diariamente a los trabajadores que garantizan la zafra azucarera, y se quejan mucho porque las guaguas se rompen constantemente», concluían.
Responde Luis Blanco Domínguez, director general de la Empresa Agroindustrial Azucarera (EAA) Dos Ríos, que se realizó un intercambio entre directivos y especialistas de esa entidad, los choferes de marras y representantes del sindicato y el Partido allí. Y se expusieron las condiciones actuales del transporte obrero y las nuevas acciones que se implementarán para revertir la situación que presentan.
En la reunión se planteó que en la EAA Dos Ríos antes había tres rutas: dos de Palma y una de Chile. Y por la necesidad de trasladar trabajadores de las localidades de Dos Caminos, Mella, Contramaestre y Candonga se arrendaron tres ómnibus. En los 147 días de zafra no se ha dejado de transportar ningún turno obrero para lo que se ha recurrido constantemente a la innovación, ante la difícil situación económica y financiera.
La dirección actual de la Empresa, añade, viene realizando diversas acciones para mantener activo el transporte obrero: entrega de seis neumáticos y dos baterías en septiembre de 2024 al ómnibus que cubre la ruta de Contramaestre. A ese equipo se le repararon el chasis y las columnas de la carrocería en mayo de 2025.
En diciembre de 2024 se realizó el montaje de una reparación al motor, que incluyó la compra de un turbo, del ómnibus que cubre la ruta de Julio Antonio Mella, al que se le pusieron dos baterías en febrero de 2025. Y al ómnibus alquilado de la CPA Frank País, que cubre una de las rutas de Palma Soriano, se le entregaron seis neumáticos y dos baterías.
En enero de 2025 se entregaron seis neumáticos y dos baterías al semiómnibus Ural, que cubre la ruta de Candonga. Y al camión ZIL 130, que transporta personal de Dos Caminos, cuatro neumáticos y dos baterías. Y al ómnibus alquilado que cubre la ruta de Chile, cuatro neumáticos.
Se trabaja en el ómnibus Camión Ural, al que se le desarmó el motor y se le sacó el cigüeñal para montarlo en un taladro de mesa y sacar los tornillos partidos y rectificar la rosca. Después se armará el motor para montarlo al camion, nuevamente, la próxima semana.
Reconoce que desde el punto de vista técnico, los equipos presentan un nivel de deterioro, y asegura que se han ocupado en realizar diferentes
acciones para que no se afecte el servicio de transportación, el que no se ofrece solo a los trabajadores del sector, sino que también beneficia a la población, con equipos que tienen más de 46 años de explotación.
La EAA se propuso gestionar la reparación y pintura de dos carrocerías de los ómnibus; conveniar con la Sucursal de ZETI el reforzamiento de los chasis de tres ómnibus; y gestionar la adquisición de dos carrocerías de Girón 6 o Diana con el Mitrans.
También comprar herramientas mínimas imprescindibles para los mantenimientos de esos ómnibus en el taller; gestionar equipo de fregado para vehículos y adquirir un juego de mangueras para el oxicorte, comprar luminarias para el taller, y reparar el techo de este. Y se gestionará con el Grupo Azucarero el completamiento de seis neumáticos para el equipo que hoy las requiere.
«Los choferes, afirma, quedaron conformes con las acciones tomadas, y dieron su disposición para cooperar en la mejora de los ómnibus de la transportación obrera».
Para que lleguen sus quejas o planteamientos a esta sección, usted deberá enviarlos al correo lectores@juventudrebelde.cu, sin olvidar su nombre y apellidos y la dirección particular donde reside.