Varias organizaciones civiles convocaron a estas manifestaciones pacíficas para llamar la atención sobre lo que denominan políticas antidemocráticas y autoritarias del mandatario republicano.
Para los organizadores, esta deberá ser una jornada histórica en la que se habla de meta de movilizaciones. Pretenden que los números superen los cinco millones de personas que asistieron a la primera iniciativa de este tipo, en junio pasado.
En Washington DC, la capital del país, la manifestación comenzará en horas de la mañana desde las calles 14 y U y los participantes marcharán hasta el National Mall.
Se habla de concentraciones en Nueva York, Illinois, Texas, California y Oregon. La ciudad de Chicago (Illinois), actual epicentro de las arremetidas de Trump contra la migración irregular, también se unirá a las protestas.
En vísperas del Día Sin Reyes, el gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo que desplegará la Guardia Nacional de su estado. Mientras, el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, condenó las protestas, que considera van contra Estados Unidos.
«Los invito a que miren. Calificamos las protestas del sábado de manifestaciones contra Estados Unidos. Veamos quién participa. Apuesto a que verán a partidarios de Hamás. Apuesto a que verán a gente de Antifa. Apuesto a que verán a marxistas exhibiéndose», subrayó.