Acuse de recibo
El pasado 29 de septiembre, desde La Habana, Alejandro Báez Pérez contó aquí que, como muchos cubanos, va a los servicentros de Cimex para echar combustible a su carro. Y tras esperar hasta más de 15 días por su turno, en medio de momentos muy delicados por el desabastecimiento, intenta rellenar el tanque de su auto.
«¿Cómo es posible, decía, que pague por los 40 litros que me corresponden, y que no se me permita irme de allí con el total del combustible que pago? Obviamente, si voy con mi auto, el tanque de este tendrá combustible; o si no, ¿de qué manera se supone que llegue al servicentro?
«Además, si pago 5 300 pesos por 40 litros, no por 30, ni por 25 o 20, desde el momento en que hago el pago correspondiente, ese combustible es de mi propiedad. ¿Cómo me van a decir que si no caben los 40 litros en el tanque de mi auto los tengo que dejar allí?
Señalaba que no es excusa decir que no puede llevarse el combustible en un recipiente porque hay venta ilegal en la calle. Y subrayaba que ese razo-
namiento no tiene sentido.
«Porque además de no poder llevármelo, decía, mi dinero tampoco se devuelve. A decir verdad, ni siquiera considero que el problema sea la no devolución del monto sobrante, sino que, sabiendo lo difícil que es volver a echar combustible, tenga yo que dejar de llevarme lo que me corresponde, aquello por lo que pagué y que ya bastante tenemos los choferes con tener que echar combustible cuando se pueda y no cuando se necesita», concluía.
Al respecto, el pasado 30 de octubre recibí la respuesta de Lázaro F. Ayala Ramos, Director de Servicentros de Cimex, quien refiere que contactaron con Alejandro. Y se le explicó que, ante la situación actual que existe con la disponibilidad de combustibles, se determinó establecer un límite de 40 litros para los autos, para así llegar a la mayor cantidad de clientes posibles.
Y añade que se debe cumplir con las normas de seguridad industrial que rigen los servicentros de Cimex. Por ello, no se permite suministrar combustible en canistras, envases o cualquier otro tipo de recipiente portátil, excepto el suministrado a las plantas eléctricas que se realiza a través de la Aplicación Ticket, con previo registro ante la Organización Básica Eléctrica (OBE).
Esta medida, añade, tiene como propósito la protección física de la instalación, de los trabajadores y de la población en general.
En cuanto al derecho del cliente a que se le devuelva el saldo no consumido cuando se adquiere una cantidad determinada de combustible, y por la capacidad del tanque del vehículo no logra completar la cifra de 40 litros, máximo establecido, el importe correspondiente al saldo no servido debe ser devuelto íntegramente, enfatiza. El cliente tiene el derecho de exigirlo, y el dependiente o el cajero están obligados a garantizar la devolución inmediata del dinero.
Precisa que, según Alejandro, el hecho ocurrió en el Servicentro de G y 25, donde inmediatamente se creó una comisión integrada por la Dirección de Supervisión de Cimex, para verificar lo planteado por el cliente.
«Y se pudo verificar la existencia de 30 operaciones complementarias (completamiento y/o devolución), lo que demuestra que los trabajadores de ese turno de trabajo poseen los conocimientos suficientes para dar una adecuada respuesta al cliente como parte del servicio.
En intercambio con Alejandro, se le solicitaron los datos asociados a la tarjeta con la que realizó el pago para proceder a la realización de la devolución. Y él informó que no deseaba proceder a la reclamación del importe del combustible no consumido.
Indica que se hizo el análisis administrativo correspondiente, y serán adoptadas las medidas administrativas y disciplinarias en correspondencia con la gravedad de las violaciones detectadas con los responsables directos y colaterales.
«Damos con razón el planteamiento, señala, y le ofrecemos disculpas por las molestias ocasionadas. Reiteramos que el principio que rige nuestro servicio es la transparencia y el respeto a los derechos de los clientes, así como la estricta observancia de las normas de seguridad», concluye.
Para que lleguen sus quejas o planteamientos a esta sección, usted deberá enviarlos al correo lectores@juventudrebelde.cu, sin olvidar su nombre y apellidos y la dirección particular donde reside.