Empresa canadiense Sherrit en Cuba Autor: Internet Publicado: 21/09/2017 | 06:06 pm
La compañía canadiense Sherritt International Corporation, mayor inversionista directo en Cuba, extrae este viernes cerca de un tercio del petróleo que produce esta isla, según el presidente y director general de la empresa, David Pathe.
Esta también genera un 15 por ciento de la energía disponible en la  red mediante Energas S.A., una tripartita integrada por Sherritt, la  Unión Cuba-Petróleo (Cupet) y la Unión Eléctrica, precisó además Pathe,  según reportó Prensa Latina.
 
 El empresario hizo un recuento de  la compañía que dirige, la cual opera en Cuba desde la década de los 90  de la anterior centuria, mantiene el liderazgo operativo mundial en la  producción de níquel terminado a partir de lateritas, y en 2017 cumple  90 años de fundada.
 
 Destacó las posibilidades de la tecnología  utilizada por la empresa, de perforación direccional horizontal, la cual  permite excavar desde tierra y buscar en el mar pegado al lecho de  este.
 
 Según el ejecutivo, cientos de pozos se han perforado  mediante esa técnica en Cuba conjuntamente con Cupet. En estos momentos  la empresa trabaja en el Bloque 10, uno de los 45 en que se divide la  franja petrolífera que se extiende por la zona Norte, 200 kilómetros  desde la Habana hacia el Este.
 
 Sherritt International  Corporation, que opera activamente en el sector de la minería y la  energía, cuenta con una nómina de aproximadamente dos mil 500 cubanos,  incluidas las empresas bajo contrato de riesgo compartido con los socios  en la isla.
 
 Las inversiones en esta comprenden un negocio  conjunto que produce anualmente más de 33 mil toneladas de níquel y no  menos de tres mil de cobalto, la participación de una tercera parte en  uno energético de riesgo con capacidad de producción de 506 megavatios, y  otro petrolero que extrae diariamente 15 mil barriles de ese  combustible.
 
 De acuerdo con Pathe, a pesar del impacto de la  constante reducción de los precios de las materias primas, la compañía  alcanza hitos importantes que la posicionan bien para el futuro.
 
 No obstante la volatilidad del mercado de esos productos, creo que  podemos decir que el mundo entra en 2017 con más optimismo sobre las  cotizaciones respecto a las existentes a principios de 2016, significó.
                                        24
                                        
                                    
                                