Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Cubambiente 2025 inicia sesiones en La Habana

En el acto de apertura se reconoció al General de Ejército Raúl Castro Ruz, líder de la Revolución cubana

Autor:

Juventud Rebelde

Bajo el lema «Más conciencia por un medio ambiente sano y equilibrado» quedó inaugurada hoy la 15ta. Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo, Cubambiente 2025, y su feria asociada, en el Palacio de Convenciones de La Habana. 

En el acto de apertura se reconoció al General de Ejército Raúl Castro Ruz, líder de la Revolución cubana, por su labor en la concepción, desarrollo e implementación del macroproyecto «Escenarios de peligro y vulnerabilidad de la zona costera asociado al incremento del nivel del mar para los años 2050 y 2100» y del Plan de Estado para el enfrentamiento al cambio climático, conocido como Tarea Vida. 

Por sus aportes docentes, científicos y técnicos recibieron el Premio Nacional en Ciencias 24 jóvenes; además, se agasajó al investigador Fernando González Bermúdez, por su trabajo en proyectos asociados a la vulnerabilidad y adaptación de la zona costera a los cambios ambientales, refiere ACN.

Maritza García García, presidenta de la Agencia de Medio Ambiente, expresó que esta cita constituye un importante espacio para abordar temas relacionados al cambio climático, educación ambiental, el intercambio de tecnologías y experiencias para promover la implementación de prácticas sostenibles en diferentes contextos. 

Resaltó la voluntad política y gubernamental de Cuba que concede gran relevancia a la protección del medioambiente.

García García citó resultados como la conservación y rehabilitación de playas, la restauración de miles de hectáreas degradadas, que contribuyen a la prevención de los impactos ocasionados por inundaciones, sequías, obras de protección de los acuíferos, así como la creación de la Fundación Climática Iris. Unidos por el Clima. 

La conferencia magistral estuvo a cargo de Armando Rodríguez Batista, ministro de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, sobre el escenario actual y los desafíos de la biodiversidad en la mayor de las Antillas.

Como parte de la Convención Internacional, prevista hasta el 5 de julio, sesionarán el 15to. Congreso de Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible, el 14 Congreso de Áreas Protegidas, 12 Congreso de Gestión Ambiental, y el 10mo. Congreso sobre Manejo de Ecosistemas y Biodiversidad.

También el 9no. Congreso sobre Cambio Climático, 7mo. Congreso de Política, Justicia y Derecho Ambiental, 3er. Congreso Ciencias Geoespaciales y Riesgo de Desastres y el 6to. Coloquio Sobre Transporte y Medio Ambiente.

Además, se realizará el 3er. Encuentro Internacional de Fundaciones y Organizaciones de la Sociedad Civil, Unidos por el Clima, el Simposio «Jóvenes del mundo por el desarrollo de un medio ambiente sano e inclusivo» y el Panel de Mujeres en la Ciencia y el Medio Ambiente.

Asistieron a la inauguración del evento, Yuniasky Crespo Baquero, jefa del Departamento de Atención al Sector Social del Comité Central del Partido Comunista de Cuba; Eduardo Martinez Díaz, vice primer ministro; Teresa Amarelle Boué, secretaria general de la Federación de Mujeres Cubanas; y Walter Baluja García, ministro de Educación Superior. 

Foto: Luis Jiménez Echevarría.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.