Inició IslaCiencia 2025 en Isla de la Juventud. Autor: Roberto Díaz Martorell Publicado: 13/10/2025 | 05:12 pm
NUEVA GERONA, Isla de la Juventud. — La tercera edición de la convención internacional IslaCiencia 2025 en Isla de la Juventud es un espacio estratégico para el impulso de la ciencia inclusiva y transformadora en Cuba y el Caribe.
La Dra. Araime Berrio Méndez, Vicerrectora de Desarrollo y Coordinadora General del evento, aseguró en conferencia de prensa que la presente edición adopta formato híbrido, con actividades presenciales y virtuales sincronizadas por un equipo técnico especializado.
El programa se estructurará en tres ejes: científico-académico, innovación y aplicación, y participación ciudadana. Incluirá conferencias magistrales, talleres, paneles con empresarios, ferias científicas y charlas dirigidas a jóvenes.
De igual modo, confirmó que se priorizan temas como emprendimiento, gestión ambiental, ciencia de datos, energías renovables y seguridad alimentaria, con ponentes de reconocida trayectoria y diversidad institucional, al tiempo que se espera ampliar la participación internacional de manera virtual, especialmente desde América Latina y el Caribe.
Berrio Méndez destacó la novedad de las “Rutas de la Ciencia”, el concurso “IslaCiencia en Redes” para adolescentes, simulaciones en realidad aumentada y el formato PechaKucha, «también se implementarán medidas de sostenibilidad como el evento cero papel, el uso de transporte público y la medición de la huella de carbono», dijo.
Al evento participan instituciones cubanas como el CITMA, el MES y la Universidad Enrique José Varona, junto a universidades de México, Brasil y Rusia. El intercambio entre investigadores se potenciará mediante espacios como el “Speed Networking Científico” y plataformas virtuales permanentes.
La Dra. Berrio comentó que IslaCiencia se consolida como nodo de cooperación científica regional, capaz de movilizar talentos jóvenes, fomentar la economía del conocimiento y generar soluciones a desafíos locales, nacionales y globales desde la ciencia cubana.
IslaCiencia 2025 abrió sus cortinas hoy y se extenderá hasta el próximo día 17 de octubre.
21
