Un total de 165 naciones rechazan la inhumana política del gobierno estadounidense hacia Cuba. Autor: CubaMinrex Publicado: 29/10/2025 | 11:48 am
Un total de 165 países rechazaron este miércoles el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el Gobierno de Estados Unidos a Cuba, mientras siete votaron en contra, y 12 naciones se abstuvieron durante la Asamblea General de las Naciones Unidas, en su segunda jornada.
En esta oportunidad votaron en contra y se abstuvieron varios países que históricamente han respaldado el reclamo de Cuba:
En contra:
Argentina
Hungría
Israel
Macedonia del Norte
Paraguay
Ucrania
Estados Unidos
Abstenciones:
Albania
Bosnia-Herzegovina
Costa Rica
Chequia
Ecuador
Estonia
Letonia
Lituania
Marruecos
Polonia
Moldavia
Rumanía
El canciller Bruno Rodríguez Parrilla expresó al inicio de su intervención la solidaridad con los pueblos de Jamaica, Haití y República Dominicana, por las pérdidas de vidas humanas ocasionadas por el huracán Melissa.
«Hemos escuchado el discurso infame, amenazador y cínico del nuevo representante permanente de los EE.UU. Así lo esperábamos, por sus vínculos con la mafia de Miami», expresó Rodríguez Parrilla.
Hemos escuchado el discurso infame, amenazador, arrogante, mentiroso y cínico del nuevo Representante Permanente de EEUU. Lo esperábamos, sabiendo de dónde viene el personaje y de sus turbios vínculos con el Secretario de Estado y la mafia política de Miami.
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) October 29, 2025
Ayer, desde este… pic.twitter.com/fEuBTuKlTW
Dijo que las leyes y normas de agresión de Estados Unidos contra Cuba carecen de ambigüedad, al declarar abiertamente la meta de restringir las relaciones comerciales y agregó que «el propósito estratégico del bloqueo es provocar un estallido social en Cuba», al privar al pueblo de los recursos y tecnologías imprescindibles para el desarrollo.
Subrayó que el daño del bloqueo se expresa en la vida cotidiana de cada familia cubana, y que nadie escapa a sus efectos devastadores.
Ejerceremos con determinación el derecho a decidir nuestro destino. Continuaremos el empeño de superar nuestras dificultades actuales y asegurar la sostenibilidad económica del país, aun con la continuación e incluso el ulterior fortalecimiento del bloqueo, expresó.
«Si el gobierno de EE.UU. tiene alguna mínima preocupación por ayudar al pueblo cubano, suspenda o haga excepciones con motivo de los daños que ha hecho el Huracán Melissa», exhortó.
Subrayó que «Cuba es país de paz, y no es una amenaza para la seguridad de EE.UU o el pueblo estadounidense» y consideró que si el gobierno estadounidense deseara contribuir a la paz en nuestra América, debería «retirar la amenaza militar y aceptar el diálogo civilizado con todos los países que tenga diferencias»
Asimismo, expresó su gratitud por quienes «alzan su voz por el fin del bloqueo y la salida de Cuba de la lista de países que supuestamente patrocinan el terrorismo».
«Cuba no se rendirá, persistirá en denunciar la infamia y el atropello, y ejercerá su derecho de decidir su destino, aun con la continuación o el ulterior fortalecimiento del bloqueo», concluyó.
????#EnVivo
— Cancillería de Cuba (@CubaMINREX) October 29, 2025
Discurso del canciller @BrunoRguezP en #AGNU80 durante debate sobre la necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por EEUU ???? #Cuba ????????." #TumbaElBloqueo
????https://t.co/gZcIptvF6Q
28
