Euclides Pérez es uno de los peloteros sub-23 que posee más fuerza en nuestra pelota. Autor: Abel Rojas Barallobre Publicado: 29/03/2025 | 10:31 pm
Si algo tenemos claro es que la 3ra. Liga Élite del Béisbol cubano no está hecha para desarrollar a los peloteros más jóvenes. Salta a la vista, luego de tachar en el calendario los primeros 12 partidos de la etapa clasificatoria, la preponderancia sobre el terreno de jugadores curtidos en edad, que no siempre significa con experiencia en nuestras series nacionales.
Hasta cierto punto tiene lógica, porque hablamos del campeonato selectivo que procura concentrar a los mejores. Algunos dirán que para desarrollar peloteros ha quedado la Serie Nacional, sobre todo, pensando en la falta de ese torneo sub-23 tan necesario que sigue siendo esquivo por las condiciones económicas del país que todos conocemos.
Pero el poco roce en las categorías inferiores se refleja hoy en el nivel más alto del béisbol antillano. Es una verdad incuestionable. Apenas 42 jugadores sub-23 intervienen en la versión actual de la liga y, de ellos, se pueden contar con los dedos de las manos los que han tenido destaque y forman parte del grueso de sus equipos.
En medio de esa realidad que continúa encendiendo las alarmas y manda señales de retrocesos, la campaña actual, hasta ahora, va dejando actuaciones interesantes para siete muchachos del sub-23.
Dentro de la reducida lista de jugadores de la categoría, uno de los que más sobresale es el santiaguero Euclides Pérez, quien, en esta edición, ha destapado toda la fuerza natural que porta en sus muñecas.
El integrante de las Avispas acumula en 12 partidos un promedio ofensivo de 279, y ha remolcado para la goma a 15 compañeros. Además de las carreras impulsadas, lo llamativo de sus guarismos son los cuatro batazos de vuelta completa conectados hasta la fecha, con los que le sigue los pasos bien de cerca en el liderato de ese departamento a su coequipero Eduardo García.
Si algo hay que señalarle a Euclides, es la cantidad de ponches que se ha tomado en 47 turnos al bate: 14 (líder negativo en ese acápite).
Aunque el granmense Leonardo Alarcón no posee en sus muñecas el poder del santiaguero Euclides, sí se ha mostrado como uno de los peloteros sub-23 que mejores lucen sobre los terrenos cubanos. A la defensa en el campocorto, el alazán fildea con el despla zamiento y la soltura propia de un torpedero experto y de calidad.
Empuñando el madero también el joven Alarcón tiene lo suyo, pues compila de 39-10, con ocho remolques y un cuadrangular. A pesar que el tunero Jean Lucas Baldoquín (27-7, 333 AVE) y el jardinero de los Leones, Dayron Miranda (18-5, 2 HR 6CI), han estado lesionados en los últimos juegos, son dos peloteros de la categoría con buenos números ofensivos y talento.
Desde el montículo, José Isaías Grandales enseña los números más descollantes. El refuerzo de los Tigres de Ciego de Ávila, a sus 23 años, va teniendo la mejor temporada de su joven carrera, y lidera la liga en promedio de efectividad (1.86), al tiempo que le ha asegurado par de éxitos al conjunto avileño.
Fuera de él es difícil encontrar otro lanzador sub-23 con buenos guarismos, al no ser el talentoso lanzador mayabequense, ahora refuerzo de los Leñadores, Albert Valladares (17.0 INN, 1JG, 2.65 PCL) y el relevista de las Avispas, Jaime Pelegrín (6.2 INN, 1JG, 1. 35 PCL).