El futuro del tiro con arco cubano pasa también por las manos de Abraham y Elaimis. Autor: Mónica Ramírez Publicado: 13/08/2025 | 03:32 pm
Asunción-. Si lo dice Sergio Font Milián, póngale el cuño que es así. Secretario general de la Confederación Panamericana de Arquería, el cubano es una auténtica enciclopedia de tiro con arco. Fue él quien reveló el dato de que el bronce obtenido por Abraham Pérez y Elaimis García, en el mixto del arco recurvo de los Juegos Panamericanos Júnior de Asunción, fue la primera presea para nuestro país en citas multideportivas continentales de mayores y juveniles desde la edición de Guadalajara 2011.
Hace 14 años, en la urbe mexicana, se lograron dos terceros lugares, resultado de la precisión del equipo masculino, compuesto por Juan Carlos Stevens, Hugo Franco y Jaime Quintana, y del conjunto femenino, integrado por Larissa Pagán, Maydenia Sarduy y Orquídea Quesada.
Font, delegado técnico del evento de arquería en la capital paraguaya, aseguró a la prensa antillana que el metal de Abraham y Elaimis tiene un valor tremendo, pues, sumado al hecho de que hacía 14 años no se alcanzaba una presea, ninguno de los dos arqueros fueron los que aseguraron el boleto en el Clasificatorio en Buenos Aires, en marzo.
Pérez, explicó el federativo, reemplazó casi en el último momento al atleta que debía concursar y García, que hizo un trabajo impresionante, es una adquisición reciente del plantel nacional.
«Ellos, en el ranking, quedaron en el noveno lugar. En el primer partido derrotaron a Ecuador sin problemas. En el segundo les tocó México, número uno y entre sus miembros estaba Ángela Ruiz, medallista de bronce en los Juegos Olímpicos de París. Abraham y Elaimis eliminaron al elenco azteca, eso nadie lo pensó, sobre todo porque México, en su partido anterior, disparó 39 puntos en cada una de las tres series. En semifinales chocaron con Colombia, con una formación sumamente experimentada que asiste a todos los eventos importantes del continente.
«A los colombianos les empataron a cuatro, pero en la serie de desempate sus rivales dispararon dos diez. Es muy difícil superar un 10-10. Por el bronce vencieron a Bermuda, un rendimiento verdaderamente increíble. Todas las personas vinculadas al tiro con arco en nuestro país estamos muy felices. Veo un renacimiento de los resultados internacionales para Cuba en este deporte, que obtuvo medallas en Juegos Panamericanos desde 1983 hasta 1999 y luego en 2007 y 2011. Lo conseguido por estos dos jóvenes inspira, como mismo inspiró Hugo Franco con su buen rendimiento en las Olimpiadas de París», dijo Sergio Font.