Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Cuba aboga en Naciones Unidas por reforma integral del Consejo de Seguridad

El embajador Gala insistió en que la reforma del Consejo de Seguridad es impostergable y que debe abordarse a través de la discusión detallada de sus cinco temas clave

Autor:

Juventud Rebelde

Cuba abogó por un Consejo de Seguridad de la ONU que desempeñe con efectividad su papel en el mantenimiento de la paz y la seguridad, ante un escenario internacional hoy cada vez más complejo y desafiante.

Al intervenir en el Debate Abierto del Consejo de Seguridad sobre sus métodos de trabajo, el encargado de Negocios a.i de la Misión Permanente de Cuba, Yuri Gala, subrayó la importancia de ello en el contexto del aniversario 80 de la organización y en virtud de la Carta de la ONU, refiere PL.

El embajador Gala insistió en que la reforma del Consejo de Seguridad es impostergable y que debe abordarse a través de la discusión detallada de sus cinco temas clave, según lo estipula la decisión 62/557 de la Asamblea General.

«De otra manera, no podría concretarse la tan anhelada reforma integral y profunda, que garantice que el Consejo de Seguridad sea transparente, democrático y representativo», enfatizó durante la sesión.

El diplomático cubano expresó preocupación con la persistencia de una tendencia en el Consejo de trabajar en formatos cerrados al resto de los Estados miembros del organismo multilateral, a nombre de los cuales debe actuar, de conformidad con el artículo 24 de la Carta de la ONU.

Gala consideró lamentable que el Consejo de Seguridad siga tomando decisiones sin atender las preocupaciones de los Estados concernidos no miembros del órgano y forzando la toma de acción sobre proyectos de resoluciones en momentos en los que persisten diferencias considerables en cuanto al contenido y alcance de estos.

Debe cesar la manipulación y el uso selectivo de los métodos y prácticas del Consejo, en función de agendas políticas y de dominación, recalcó el representante de Cuba.

Advirtió que ese tipo de estrategias lejos de contribuir a poner fin a los conflictos, exacerba divisiones y menoscaba el papel del ente en la preservación de la paz y la seguridad internacionales.

El Consejo de Seguridad debe ceñirse a su mandato, sin usurpar las competencias de la Asamblea General. «El respeto estricto a la Carta de la ONU es indispensable para garantizar la credibilidad y legitimidad del Consejo y de la Organización en general», concluyó.

La intervención de Gala destacó en la semana noticiosa de Cuba en la ONU, donde también la representación de la isla intervino en reunión plenaria de la Asamblea General sobre el tema 89: «Informe del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA)».

Durante su participación, la representante permanente alterna de Cuba embajadora Daylenis Moreno reafirmó en la Asamblea General el compromiso de su país con el uso pacífico de la energía nuclear y la promoción de la cooperación internacional.

Cuba estuvo presente igualmente en el de debate del tema 76 de la agenda de la Asamblea General de la ONU, relativo al «Informe de la Corte Penal Internacional», en el cual ratificó la voluntad de luchar contra la impunidad y expresó su compromiso con la justicia penal internacional imparcial y verdaderamente independiente.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.