Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Resuelto después de publicado

 

El pasado 25 de mayo, y desde el edificio A, apto. 12, en el reparto Santa Mónica de Quivicán, provincia de Mayabeque, Milagros López Sánchez denunció aquí que en ese inmueble multifamiliar de 40 apartamentos tenían una fosa desbordada junto a la cisterna. Y las aguas albañales brotaban por las bañaderas y vertederos.

Agregaba que ese peligroso asunto se le había reportado al director de la Unidad de Higiene y Epidemiología y a Acueducto y Alcantarillado del municipio y de la provincia. Y nada se resolvía.

«Hay niños pequeños y ancianos encamados, manifestaba. Y hay brotes de hepatitis y dengue en la comunidad. Pedimos imperiosamente urgente ayuda», concluía.

Al respecto, responde Raudel García Mederos, intendente de Quivicán, que la Dirección municipal de la Vivienda y la unidad empresarial de base de Acueducto y Alcantarillado visitaron el lugar y comprobaron la veracidad de lo denunciado, pues estaba vertiendo aguas albañales por el registro del alcantarillado.

Agrega que se llevó allí el carro especializado de alta presión y un carro de limpieza de fosas, de manera que quedó solucionada la situación existente, pues realizaron acciones de desobstrucción en la acometida del alcantarillado del edificio y otros aledaños.

Fundamenta que por la cantidad de años de explotación de la alcantarilla existente en el inmueble se requiere proponer un proceso de inversión con vistas a sustituir las tuberías existentes, para evitar nuevas obstrucciones en ese lugar.

Agradezco la solución del problema y la respuesta; así como que  vaya consolidándose el buen hábito de que los intendentes en los municipios respondan ejecutiva y administrativamente también a las quejas publicadas en la prensa.

Pero en el caso que nos ocupa, ¿había que esperar que la ciudadana se cansara de denunciar el asunto en las instituciones correspondientes y lo hiciera entonces en esta columna pública? ¿No tienen el Intendente y su aparato auxiliar la autoridad y el control sobre todo lo que sucede en el municipio?

Como Pedro por su patio…

Alex Javier Carrasco Carrazana (Calle 18, No. 14, entre 5 y 7, Los Negros, municipio santiaguero de Contramaestre) relata que el 27 de junio pasado se personó en su vivienda una brigada de la empresa eléctrica, ante una llamada hecha  por la vecina cinco días atrás, para reportar la caída de un bajante de 220 voltios, del cual ella recibe el servicio eléctrico que va desde un poste que está dentro del patio de la mamá de Alex Javier, hasta  la casa de esa vecina.

«Esa brigada, manifiesta, entró al patio sin pedir permiso a mi madre, y picó completamente un árbol de aguacate que produce, y desde que yo nací ha estado siempre allí. A la vez, cortó un cordel donde mi madre tiende la ropa, y con ese cordel lo empataron al bajante caído.

«Le resolvieron la situación a la vecina del reporte del bajante, explica Alex Javier, pero ocasionando daños y perjuicios a mi mamá. Yo necesito que se realice un análisis a fondo con esa brigada no confiable de la empresa elétrica, para que hechos como estos no vuelvan a repetirse. Y sobre toda las cosas, subsanen el daño propiciado a ella», concluye.

No lo dice Alex Javier, pero habría que preguntarse: ¿Por qué un poste del servicio eléctrico está instalado dentro del patio de una vivienda?

Para que lleguen sus quejas o planteamientos  a  esta sección, usted deberá enviarlos al correo lectores@juventudrebelde.cu, sin olvidar su nombre y apellidos y la dirección particular donde reside.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.