Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Nada detendrá la lucha juvenil y de los trabajadores

Llaman al XVII Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes a realizarse en Sudáfrica bajo el lema: ¡Por un Mundo en Paz, Solidaridad y Transformaciones Sociales, derrotemos al imperialismo! La convocatoria se dio a conocer durante el II Pleno del Comité Nacional de la UJC efectuado este sábado

Autor:

Juventud Rebelde

La Juventud ha sido siempre una fuerza vital en el desarrollo de las sociedades. Con su creatividad natural, voluntad de cambio y su fuerza, el reclamo de la juventud por la libertad, la paz, la educación, el empleo, los derechos democráticos y la transformación social, siempre ha jugado un papel significativo en la lucha general por un mundo más justo y pacífico.

Lo anterior nos demuestra; no solo por el pasado, sino también por el presente y el futuro, que la juventud es la vanguardia de la resistencia contra los grandes males que amenazan nuestra especie. Continuemos esta lucha.

Cuando el imperialismo pretende dominar el mundo, en medio  de una de las más profundas crisis estructurales del sistema capitalista, responsable del empeoramiento de la situación de la juventud y del número creciente de jóvenes desempleados o en situación laboral precaria, se incrementan los beneficios de los grandes grupos económicos frente a lo cual también crece el número de personas que mantienen la resistencia, sin temor a sanciones, bloqueos y ocupación imperialista.

Llamamos a la juventud mundial para que se sume a nuestra lucha de resistencia contra la explotación de los pueblos y del medio ambiente, por la real satisfacción de las necesidades con racionalidad y respeto mutuo.

En momentos en que aumenta la creación de bases militares y la competencia por los mercados y recursos naturales, con un incremento desmedido de los presupuestos militares, la Tierra se ha convertido en un lugar muy peligroso para la vida. El imperialismo (con sus mecanismos de poder) es cada día más agresivo con las organizaciones progresistas, democráticas y comunistas, lo que exige de nosotros el refuerzo de la lucha por la paz.

El aumento de las ofensivas militares y provocaciones contra todo Gobierno progresista de América Latina y el Caribe, la persecución de los movimientos estudiantiles y juveniles en Colombia y en países de Europa Oriental, la equiparación del comunismo con el nazismo, los ataques contra la UJSARIO del Sahara Occidental, los crímenes contra la juventud y el pueblo de Palestina cometidos por el sionismo con el apoyo del imperialismo, la continuación de la ocupación de Chipre, la agresión  a Iraq y Afganistán, la opresión de los pueblos indígenas, entre muchos otros ejemplos, son sin duda elementos claves para entender la estrategia imperial de dominación.

No habrá ninguna campaña imperialista, ningún libro de la escuela anticientífica, ninguna industria de la cultura, ningún sentimiento nacionalista, ni de prejuicio racial,  ni el secesionismo promovido por el imperialismo, atizando conflictos étnicos o religiosos, que puedan detener la lucha juvenil y de los trabajadores.

El XVII Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes (FMJE),  tiene un pasado rico de experiencias, en particular la del 16 FMJE, celebrado en Caracas, Venezuela, en agosto de 2005, el éxito obtenido en esa ocasión, representa una gran responsabilidad y una gran esperanza para el próximo Festival, que será en Pretoria, Sudáfrica, en diciembre de 2010.

El FMJE, por primera vez en un país del sur de África, subraya el carácter antiimperialista de estos eventos. La lucha contra el imperialismo es el elemento clave para la realización de los festivales, con una importante contribución de los países progresistas y socialistas. La participación internacional, la juventud y los estudiantes, y sus características político-culturales son elementos que debemos reforzar, junto a la solidaridad con Sudáfrica, su resistencia a cualquier tipo de intervención imperialista, la construcción de un país multicultural y multinacional de paz; su soberanía y la justicia social, hoy cuando  la valiente lucha del pueblo sudafricano y los jóvenes han roto las redes del apartheid.

Por otra parte, la organización del XVII FMJE en el continente africano es una señal de apoyo a la juventud africana, que tan decididamente lucha contra las nuevas olas del imperialismo, que implementa bases militares en todo el continente (en particular el peligroso proyecto de los EE.UU. de AFRICOM) y la creciente presencia militar en Somalia, o en su expresión política y económica, tratando de obligar a todos los países a plegarse a la voluntad imperialista, con el castigo con sanciones a todos aquellos que se niegan a aceptar esta nuevas forma neocolonialistas contra de sus países y pueblos.

El Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes se organiza colectivamente y representa a los millones de jóvenes que luchan por un futuro pacífico sin el imperialismo y sus estructuras. Su proceso democrático, desde el momento de preparación hasta la ceremonia de clausura, es único y debe ser preservado y profundizado.

Hacemos un llamamiento a todos los jóvenes y los estudiantes progresistas a unirse a la lucha por la paz y contra el imperialismo, y trabajar activamente a partir de ahora para reforzar el XVII FMJE en sus países y participar en el Festival en el sur de África.

¡Por un Mundo en Paz, Solidaridad y Transformaciones Sociales, derrotemos al imperialismo!

Vamos a trabajar para el éxito del XVII Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes en Sudáfrica.

 

Federación Mundial de la Juventud y los Estudiantes

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.