Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Cuba aboga por el desarrollo de fuentes renovables de energía

Autoridades del país firmaron convenios con representantes de otras naciones que posibilitarán llegar a producir más 2000 megawatts en menos de dos años

Autor:

Juventud Rebelde

Cuba apuesta por el desarrollo de fuentes renovables de energía (FRE), como la eólica, la fotovoltaica y el biogás, para enfrentar el déficit de generación eléctrica ocasionado por la falta de combustible.

Así lo manifestó el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, durante la reciente entrevista con el periodista y escritor franco-español Ignacio Ramonet.

El Jefe de Estado dio a conocer que el archipiélago firmó una serie de convenios con otros países que posibilitarán llegar a producir más 2000 megawatts en menos de dos años, con el propósito de tener más de un 20 por ciento de energía limpia antes de 2030, detalla Prensa Latina.

Explicó que parte de los parques fotovoltaicos que se instalan en el país acumularán energía, por lo tanto, podrán utilizarse en las horas del anochecer, y disminuirán el consumo de combustible. Con el aprovechamiento de FRE, subrayó el jefe de Estado, podrá dedicarse más combustible a la economía, sobre todo a la producción de alimentos, a la agricultura, y a los procesos productivos «que hoy están muy limitados porque la mayor parte de los hidrocarburos está en función de la generación eléctrica».

Díaz-Canel señaló que Cuba también busca inversiones extranjeras que permitan potenciar, actualizar, mejorar los procesamientos del crudo nacional en las refinerías del país, y contribuya a solucionar el tema energético, muy afectado por el recrudecimiento del bloqueo de Estados Unidos.

El Presidente reconoció que la profundización del cerco económico, comercial y financiero y la inclusión del archipiélago en la unilateral lista de países patrocinadores del terrorismo volvieron particularmente difícil la vida cotidiana de la población en los últimos años.

«Somos un país que ha sufrido las limitaciones y las adversidades que nos impone el bloqueo durante más de 60 años; un bloqueo ilegal, injusto, anacrónico como política y cargado, sobre todo, de una perspectiva prepotente del Gobierno de los Estados Unidos», indicó.

El mandatario subrayó que, a pesar del recrudecimiento de la política estadounidense, Cuba «no se ha quedado cruzada de brazos nunca» y ha desarrollado su capacidad de resistencia.

 

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.