Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Que la ciencia en Cuba sea siempre joven (+Fotos)

Constituyen Consejo de Innovación Juvenil perteneciente a la UJC. Tras su creación, quienes lo integran y jóvenes científicos de varios sectores del país sostuvieron un intercambio con el Presidente de la República

Autor:

Yuniel Labacena Romero

Con ciencia joven, con jóvenes científicos, con gente comprometida como ustedes, que viven con bloqueo recrudecido, que han vivido los peores años que hemos tenido y los más complicados del proceso revolucionario, han encontrado desde su preparación profesional y desde su visión de la ciencia y su aporte, un proyecto de vida que hace coincidir la aspiración personal con la aspiración social, y cuando eso se fortalece y hay raíz, indudablemente son esencias para que el país avance.

La afirmación la hizo este martes desde el Centro de Neurociencias, el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, al dialogar con un grupo de jóvenes científicos e innovadores, como colofón de la constitución del Consejo de Innovación Juvenil, un órgano que desde ahora tiene la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) para impulsar la búsqueda de soluciones a los problemas del país, en especial, los relacionados con los más nuevos.

Un mes y 17 días después de concluido el 12mo. Congreso de la UJC, donde el Jefe de Estado invitó a la organización a agrupar jóvenes científicos e innovadores para crear espacios donde socializar ideas en busca de soluciones, tuvo lugar este encuentro y también la creación de este mecanismo, que será encabezado por el Primer Secretario del Comité Nacional de la UJC y coordinado por el Presidente Nacional de las Brigadas Técnicas Juveniles.

El Consejo —con carácter nacional— está integrado por muchachos y muchachas con resultados extraordinarios en ciencia, tecnología e innovación de los organismos de la Administración Central del Estado, y entre otras funciones también tiene la de crear una plataforma donde las nuevas generaciones identifiquen y desarrollen soluciones innovadoras a desafíos sociales, ambientales y económicos.

Igualmente, establecerá una conexión entre los jóvenes innovadores de los diferentes sectores que permitan viabilizar el encadenamiento y desarrollo de sus proyectos, así como asesorar la toma de decisiones y la búsqueda de soluciones a las dificultades de la nación. Sus vías de funcionamiento serán los talleres y la capacitación, los concursos de innovación, los programas de tutoría, los eventos y otras iniciativas.

Al dejar constituido el Consejo, Meyvis Estévez Echevarría, primera secretaria de la UJC en el país, invitó a sus integrantes a que marquen una pauta en la búsqueda de soluciones a los problemas, a que creen, innoven y a que no tengan miedo a solucionar todo lo que sea cambiado. «Confiamos mucho en el aporte que ya hacen, el reto está en que los materialicemos, diseñemos rutas de aprendizajes comunes y extendamos nuestras buenas prácticas para que se conviertan en algo cotidiano».

Además, recordó que en diciembre próximo las BTJ llegan a su aniversario 60 de creadas por Fidel y, por ello, es también decisorio que desde esta tarea compulsemos ambientes de trabajo frescos y creativos, con deseos de hacer y sacar el país adelante. «Sí eso lo logramos, entonces estaremos aportando a que Cuba y nuestra Revolución sigan siendo de los jóvenes».

Foto: Dayam González.

Foto: Dayam González.

 

Foto: Dayam González.

 Foto: Dayam González.

Foto: Dayam González.

Foto: Dayam González.

Foto: Dayam González.

Foto: Dayam González.

Foto: Dayam González.

Foto: Dayam González.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.