Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

«Un nivel sorprendente de cooperación y entendimiento»

Inmediatamente después de haber concluido el encuentro entre los Presidentes Vladimir Putin y Díaz-Canel Bermúdez, el vicepresidente del Gobierno ruso, Dimitri Nikolaevich Chernyshenko, hizo declaraciones a la prensa en cuanto a las relaciones entre Cuba y Rusia 

Autor:

Alina Perera Robbio

MOSCÚ, Federación de Rusia.— «Ante todo quiero expresar mi gran respeto a todo el pueblo de Cuba. Cuba está en nuestro corazón», fueron las primeras palabras dichas al equipo de prensa de la Presidencia de la República de Cuba, en la tarde de este miércoles, por el vicepresidente del Gobierno ruso, Dimitri Nikolaevich Chernyshenko.

Desde uno de los salones del Kremlin, e inmediatamente después de haber concluido el encuentro entre los presidentes Vladímir Putin y Díaz-Canel, el alto dirigente declaró sobre las relaciones entre Cuba y Rusia: «En este momento histórico hemos alcanzado un nivel sorprendente de cooperación y entendimiento», y esa fortaleza es el resultado de un arduo trabajo, permanente, de ambas partes en los últimos ocho años.

Chernyshenko quiso felicitar a las dos naciones por el aniversario 80 de la gran victoria de los soviéticos sobre el fascismo, durante la Gran Guerra Patria, y porque este 8 de mayo se cumplen 65 años del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre la Isla y el Gigante euroasiático.

«También quiero —destacó— expresar mi inmensa gratitud hacia mi compañero y amigo Cabrisas, quien ha hecho mucho en las últimas décadas por Cuba y Rusia. Debo destacar que hemos creado un sistema moderno que ofrece oportunidades para el empresariado ruso y para ayudar a la economía de Cuba».

El Vicepresidente del Gobierno ruso valoró: «Cuba es un socio confiable y tiene capacidad de pagar por los créditos estatales y proyectos contraídos en los últimos años». Y seguidamente enunció: Tenemos un documento especial firmado en fecha reciente, llamado Plan 2030. «En virtud de ese Plan, las compañías y empresariado rusos han expresado su voluntad y confirmado su disposición de invertir en la economía de Cuba más de mil millones de dólares».

A los reporteros, Dimitri Nikolaevich Chernyshenko dijo: «Me complace informarles que en la reunión que acaba de concluir, nuestro Presidente confirmó que emplearemos un mecanismo especial para subsidiar las tasas de interés a nuestro empresariado, en la financiación de proyectos». Comentó que el propósito es que puedan invertir en la economía de la Mayor de las Antillas, en las esferas que más necesita Cuba; y en tal sentido hizo mención de objetivos como el suministro de energía eléctrica, la agricultura, el alumbrado, entre otros.

«Esperamos, comentó, que esto contribuya a que pronto más empresariado ruso vaya a Cuba, lo cual ayudará a la economía de Cuba a ser independiente y a alcanzar soberanía en todos los sentidos». Un área especial trajo a colación el Vicepresidente del Gobierno ruso: la del turismo. Al respecto, elogió las condiciones naturales del país caribeño, la belleza de sus playas; y en la misma línea de razonamiento, afirmó que «los turistas rusos pueden visitar Cuba durante todo el año, y tenemos la meta de convertirnos en el país con mayor presencia de turistas en el mercado cubano».

«Queda un trabajo duro por hacer, es poco a poco», expresó el entrevistado, quien reflexionó que resulta «imposible lograr las cosas de inmediato, como por arte de magia». En abril del presente año, Chernyshenko, quien daba cumplimiento a una visita oficial a la Isla, fue recibido por el Presidente Díaz-Canel Bermúdez en el Palacio de la Revolución. Entonces, el Jefe de Estado dijo al amigo que su llegada representaba
«fehacientemente el fortalecimiento, la ampliación» de las relaciones entre ambos países. En los días de su estancia en Cuba, el Vicepresidente del Gobierno ruso encabezó, junto al viceprimer ministro cubano Ricardo Cabrisas Ruiz, la 22da. Sesión de la Comisión Intergubernamental Cubano-Rusa para la Colaboración Económico, Comercial y Científico-Técnica.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.