Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Encuentros de negocios: prioridad en Feria de Alimentos

Empresarios de más de 20 países, así como como nuevos actores económicos visualizan oportunidades

Autor:

Juventud Rebelde

Con el propósito de dar a conocer productos y servicios para la exportación y de fomentar encadenamientos productivos que reanimen la industria y otros sectores, continúa en La Habana la Cuarta Feria Internacional de Alimentos, Bebidas, Envases y Tecnología Alimentaria (Cuba 2024).

Empresarios de más de 20 países, entre ellos, México, Brasil, España, Italia, Namibia, Chile y Venezuela, asisten al encuentro, así como nuevos actores económicos, quienes visualizan oportunidades para establecer convenios, cartas de intención y negocios.

De acuerdo con un despacho de la Agencia Cubana de Noticias, entidades del archipiélago y mixtas (productoras, importadoras o comercializadoras de alimentos, materias primas o tecnología), exponen sus carteras de productos y servicios, en aras de atraer inversión extranjera.

En tal empeño, se les explica a potenciales inversionistas foráneos la legislación jurídica de la mayor de las Antillas, en función de agilizar los procesos y su aprobación, al igual que los beneficios para sus negocios, a pesar del recrudecido bloqueo estadounidense.

El amplio programa de este miércoles incluyó conferencias como la de Maestros del ron cubano y sobre cómo lograr ventas extraordinariamente eficientes, y la presentación de productos exportables y de la plataforma Alimentos Cuba, del Grupo Empresarial Agroalimentario.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.