Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

EE. UU. refuerza política de asfixia contra Cuba

EE. UU adopta un plan agresivo contra Cuba. Respondiendo a intereses estrechos y no representativos de la mayoría de ese país, refuerza aún más el bloqueo económico, denunció el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez 

Autor:

Juana Carrasco Martín

EL presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en un nuevo memorando emitido este lunes, ha actualizado la política hacia Cuba, recrudeciendo el bloqueo al dictaminar medidas similares a las de su primer mandato, incluyendo la aplicación de una prohibición legal al turismo estadounidense hacia el país y otras acciones lesivas a nuestra economía.

Ante la nueva embestida imperial, el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, desde su cuenta en la red social X, señaló que se trata de un nuevo plan agresivo de Estados Unidos contra la Mayor de las Antillas.

«Respondiendo a intereses estrechos y no representativos de la mayoría en ese país, refuerza aún más el bloqueo económico. La meta: causar el mayor daño y sufrimiento posible al pueblo. Se sentirá el impacto, pero no nos doblegarán», afirmó.

Por su parte, también en esa red social, el canciller Bruno Rodríguez Parrilla dijo que el Memorando Presidencial contra nuestro país «refuerza la agresión y el bloqueo económico que castiga a todo el pueblo cubano y es el obstáculo principal a nuestro desarrollo. Es una conducta criminal y violatoria de los Derechos Humanos de toda una nación», denunció.

Según CNN, el memorando señala que «serán eliminadas las prácticas económicas que beneficien de manera desproporcionada al Gobierno cubano o a sus agencias militares, de inteligencia o de seguridad», y «establece esfuerzos para ampliar la expansión de internet, la prensa libre, la libre empresa y la libre asociación con el país», y que se harán algunas excepciones económicas para «transacciones que avancen los objetivos de la política estadounidense o apoyen al pueblo cubano».

El memorando también señala que el Gobierno no tiene intención de reinstaurar la política de «pies secos, pies mojados», que permitía a los migrantes cubanos permanecer en el país una vez que alcanzaban territorio estadounidense. Trump ya firmó anteriormente este año una prohibición de viajes que incluye a Cuba y otros 11 países.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.