La base de campismo de la Silla de Gibara es una de las más concurridas por las familias en la etapa veraniega. Autor: Juan Pablo Carreras/ACN Publicado: 02/07/2025 | 10:48 am
Holguín.- El acceso a la red de instalaciones de Campismo Popular de la provincia de Holguín, conformada por 10 bases situadas en siete de los 14 municipios de esta geografía, constituye una de las principales ofertas para las familias del nororiental territorio y otras partes del país, de cara al verano del 2025
A pesar de las limitaciones con el transporte y cuestiones logísticas, cuya disponibilidad es un reto para la empresa, Campismo prevé sobrepasar las cifras de visitantes del 2024, en el que recibieron cerca de 180 000 personas, entre las que destacan las procedentes de Las Tunas, Granma y Camagüey, como clientes fieles.
En ese sentido, desde los primeros días de mayo comenzaron las reservaciones para rotaciones cortas y largas, así como las ofertas para pasadías en varias bases, cuyo traslado está previsto garantizar con formas de gestión no estatal como una alternativa ante las problemáticas con el combustible.
Yandra María Marrero Cruz, directora general de la empresa en Holguín, reconoció el reto que significa vender sin transportación asegurada; sin embargo, ya se encuentran comercializadas más del 90 por ciento de las capacidades en sus diferentes instalaciones, lo que demuestra la aceptación de la que gozan entre la población.
En el año de su aniversario 44, en el que se promueven como destino de aventura natural por excelencia, Campismo Popular ha desplegado un plan de mejora en sus bases, que incluye acciones de mantenimiento en sus estructuras, reanimación de la jardinería, áreas de recreación, entre otras que promueven el esparcimiento saludable.
«Hemos logrado rescatar a obreros que fueron nuestros en un momento y hoy se reincorporan a este equipo. Asimismo, contamos con adquisiciones de valerosos jóvenes que inician su vida profesional junto a nosotros», destacó la directiva al referirse al valor de las nuevas generaciones y su vínculo con obreros de mayor experiencia.
Esta red del sistema del turismo en la provincia, dispone de una capacidad total para más de 300 000 campistas por día, lo cual la sitúa como una de las más importantes del sector a nivel nacional con un programa de desarrollo que se proyecta hacia el aumento de la disponibilidad de hospedaje para seguir «Juntos por naturaleza».