Tras largas horas de impacto de un organismo ciclónico sin precedentes, el oriente cubano se empeña en retomar sus rutinas, en levantarse poco a poco del desastre. Melissa, sin embargo, ha dejado una estela de enigmas, temores e historias de muchísima valentía
Melissa se fue, pero todavía en el oriente cubano queda la tensión, las historias duras y el dolor. Sin embargo, luego del paso del huracán ha comenzado un movimiento solidario y popular enfrascado en la recuperación
Holguín llevaba años esquivando la influencia directa de un huracán. En las mentes de los más jóvenes faltaba una vivencia nítida de esos fenómenos, que son fatales durante y después de su paso. Eso cambió en la madrugada de este 29 de octubre
Las horas que antecedieron la llegada del poderoso huracán Melissa al oriente cubano, fueron intensas, de labores constantes en una sola dirección: preservar la vida
Ocupados en desplegar todas las medidas para proteger la vida y minimizar los daños, viven las horas previas al embate del huracán Melissa los pobladores de las provincias que pudieran recibir su impacto directo
A esta hora toda precaución ha de ser poca en las provincias de Santiago de Cuba, Guantánamo, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey, territorios en Fase de Alerta ciclónica desde este sábado teniendo en cuenta la posible trayectoria del peligroso huracán Melissa
Este año, se contará con participantes de 12 países y un amplio programa de actividades que abarcará las diferentes manifestaciones artísticas
En el hospital universitario Vladimir Ilich Lenin, en Holguín, el doctor José Leandro Pérez Guerrero es uno de los pinos nuevos de la provincia que, desde su profesión, apuesta por el desarrollo científico. Por su destacada labor integra el Consejo de Jóvenes Asociados a la Academia de Ciencias de Cuba
Ni siquiera el tiempo podrá borrar las huellas dolorosas sembradas en este pueblo por el terrorismo. Crímenes de todo tipo, campañas contrarrevolucionarias y dolor. Esa es la estela que, como en Boca de Samá, han intentado dejar los mercenarios financiados por el Gobierno estadounidense