La presencia del Presidente Díaz-Canel en esta cita de Río de Janeiro será una oportunidad para sostener encuentros con Jefes de Delegaciones de los países miembros Autor: Estudios Revolución Publicado: 06/07/2025 | 12:51 am
RÍO DE JANEIRO.-El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, llegó a esta ciudad en la madrugada del domingo para tomar parte en la XVII Cumbre de los BRICS que sesionará los días 6 y 7 de julio.
Es la segunda vez que el dignatario cubano participa en calidad de Jefe de Estado en una Cumbre de este tipo; y se trata de la primera ocasión en la cual la Mayor de las Antillas concurre al importante encuentro en calidad de País Socio de los BRICS.
En la Cumbre precedente -celebrada en Kazán, Rusia, en octubre del 2024-, los países miembros acordaron invitar a un grupo de naciones para que se incorporaran al Grupo como Países Socios. A partir del primero de enero del 2025, se sumaron, con esa categoría, Cuba, Bielorrusia, Bolivia, Kazajstán, Malasia, Nigeria, Tailandia, Uganda, Uzbekistán; y más recientemente, la República Socialista de Vietnam.
La presencia del Presidente Díaz-Canel en esta cita de Río de Janeiro será una oportunidad para sostener encuentros con Jefes de Delegaciones de los países miembros y socios, así como de organismos internacionales asistentes. El programa incluye intercambios sobre temas de interés bilateral y de la agenda internacional; y también encuentros de la delegación cubana con amigos brasileños.
«Fortalecer la Cooperación del Sur Global para una Gobernanza más inclusiva y sostenible» es el lema de la Cumbre organizada por Brasil, país que ostenta la presidencia pro témpore en el Grupo de los BRICS, esa herramienta de indudable trascendencia para los destinos del Sur Global.
La delegación cubana que ha llegado en estas horas al gigante sudamericano, también está integrada por el miembro del Buró Político y Ministro de Relaciones Exteriores (Minrex), Bruno Rodríguez Parrilla; así como por el Jefe del Departamento de Relaciones Internacionales del Comité Central del Partido Comunista, Emilio Lozada García; el director de Asuntos Bilaterales del Minrex, Carlos Miguel Pereira Hernández; y otros altos funcionarios de la Cancillería y del Gobierno.