SANTIAGO DE CUBA.— Como regalo desde la investigación histórica que tributa al propósito de que la figura del Titán de Bronce y el legado de su familia continúen siendo un referente para las nuevas generaciones, este 12 de julio serán presentados aquí los Cuadernos Maceístas, selección de textos en tres tomos, fruto del empeño de más de un cuarto de siglo del Centro de Estudios Antonio Maceo Grajales (CEAMG).
La máster en ciencias Carmen Montalvo Suárez, directora del CEAMG, explicó a JR que los nuevos textos, que se publicarán en formato digital, —aunque el Centro no renuncia a una versión impresa—, socializan los resultados de estudios recientes en torno a la figura de Antonio Maceo, su pensamiento y nexos familiares, con el propósito de apoyar el trabajo con la historia y la formación de valores en el sistema educativo cubano.
Los tres tomos, detalló Montalvo Suárez, han sido elaborados con información y un lenguaje acorde con los diferentes niveles de enseñanza, en aras de propiciar un mayor acercamiento de los contenidos con los potenciales lectores.
El primer texto, dirigido a los más pequeños, recoge testimonios de descendientes de la familia Maceo Grajales que aportan información sobre el Maceo niño y su relación con otros miembros de la familia; mientras que el segundo tomo se ha centrado en el pensamiento de Antonio Maceo, con la aspiración de extender entre los adolescentes sus concepciones en torno a asuntos como la patria y la racialidad, entre otros.
El tercero de los Cuadernos, que se ha diseñado para llegar a los jóvenes universitarios, se centra en el epistolario del Titán de Bronce e incluye una muestra amplia de la correspondencia del héroe, con notas a pie de páginas que precisan cualquier información ambigua, y desde un lenguaje más interpretativo propician un acercamiento en sus múltiples facetas al hombre, que los nuevos precisan alejar de cualquier pedestal, para traerlo a su cotidianidad.
La presentación de los Cuadernos Maceístas es de las acciones de mayor impacto sociocultural que se emprenderán en tierra santiaguera este 12 de julio, en que su ciudad natal conmemorará el aniversario 210 del natalicio de Mariana Grajales Cuello, Madre de la Patria, una jornada de homenaje que incluye el agasajo a la familia de la primera niña nacida ese día en los hospitales de la urbe y el tributo sentido del pueblo, especialmente sus mujeres, ante la tumba de la abnegada patriota en el cementerio Santa Ifigenia, entre otras muchas acciones.