Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Cuba resiste también gracias a la solidaridad

A horas de celebrarse el Día de la Rebeldía nacional, el presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez resaltó el papel de la solidaridad durante un encuentro con más de 300 integrantes de grupos de amistad con Cuba

Autor:

Luis Raúl Vázquez Muñoz

CIEGO DE ÁVILA.- El presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, compartió con 370 integrantes de grupos de solidaridad de Cuba las experiencias del país para enfrentar la actual coyuntura económica y de presiones de los Estados Unidos.

«Desde el segundo semestre de 2019 el bloqueo ha cambiado, se ha recrudecido y tiene un mayor alcance a través de un hostigamiento mediático contra nuestro país», enfatizó en el encuentro sostenido en el Complejo Deportivo Giraldo Córdova Cardín, de Ciego de Ávila.

La actividad se realizó dentro de las jornadas por celebración, el próximo sábado, del 72 aniversario por el asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, y que contará con la presencia de los caravanistas, procedentes de 23 países de América Latina y el Caribe, Europa, Asia y Estados Unidos.

Foto: Roberto Suárez

En el intercambio, el también Primer Secretario del Comité Central del Partido refirió a la persecución financiera, que se ha dirigido a cerrar por completo el acceso a los insumos más elementales para la vida y hasta presionar a gobernantes extranjeros para que cierren la colaboración médica de Cuba con sus respectivos países.

«En la actual situación energética que vive el país -expresó- han hecho todo lo posible por entorpecer el acceso a los suministros o a los recursos financieros para comprar combustible o el equipamiento destinado a la reparación de las centrales de generación».

Díaz-Canel puso de ejemplo cómo en días recientes, a raíz de la rotura de una unidad generadora, las distintas propuestas de consulta y reparación con la casa matriz de la planta fracasaron por las normativas del bloqueo, pues el diez por ciento de los componentes de la maquinaria eran de procedencia norteamericana.

Foto: Roberto Suárez

«Es una posición de incentivar el sufrimiento y borrar cualquier posibilidad de salida a la actual situación energética -denunció-, pero tenemos la estrategia para superar la actual política de bloqueo y vamos a resistir gracias a la solidaridad de todos ustedes».

En las distintas intervenciones, los representantes de los grupos de solidaridad expresaron anécdotas y vivencias de sus vínculos con Cuba o con el apoyo a la causa del pueblo de Palestina, donde se condenó el genocidio contra la población civil en Gaza.

Foto: Roberto Suárez

Samira Aldrey, de los Estados Unidos y graduada de la Escuela Latinoamericana de Medicina, apuntó cómo Cuba estuvo dispuesta a ayudar al pueblo norteamericano cuando el huracán Katrina impactó el sur de su país, oferta que recibió la negativa del gobierno estadounidense.

Por su parte, María Isy de la Luz Riva, dirigente del Partido de los Trabajadores de México, presentó la convocatoria al 9no. Encuentro Continental de Solidaridad con Cuba, previsto del 9 al 12 de octubre próximo en la nación azteca.

Foto: Roberto Suárez

Con el presidente cubano y los asistentes, también estuvieron el Ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla; el presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), Fernando González Llort y el primer secretario del Comité Provincial del Partido, Julio Heriberto Gómez Casanova.

Foto: Roberto Suárez

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.