Las presentaciones buscan descentralizar el acceso a las artes y fortalecer el vínculo entre cultura y territorio Autor: Roberto Díaz Martorell Publicado: 04/08/2025 | 05:08 pm
NUEVA GERONA, Isla de la Juventud. — Bajo el lema de llevar el arte escénico a cada rincón del territorio, comenzó hoy en este Municipio Especial la 23.ª edición del evento nacional Teatro al Sur (Teasur), organizado por el Consejo Municipal de las Artes Escénicas.
La cita, que se extenderá hasta el 8 de agosto, reúne a agrupaciones de teatro y danza en una programación diversa que abarca desde obras infantiles hasta propuestas para adultos.
Yunerkis Vázquez Jiménez, presidenta del Consejo Municipal de las Artes Escénicas, destacó que aunque este año no pudieron participar los grupos teatrales de La Habana, el evento mantiene su carácter nacional y su vocación comunitaria.
«Vamos a estar en diferentes comunidades de nuestra isla, desde La Melvis hasta Cocodrilo, donde cerraremos con una gran fiesta cultural», afirmó.
El recorrido escénico incluye localidades como Argelia Libre, La Victoria, Atanagildo, La Reforma, Mella Vaquero, Mella Pino Alto y Santa Fe, con presentaciones que buscan descentralizar el acceso a las artes y fortalecer el vínculo entre cultura y territorio.
Foto: Roberto Díaz Martorell
Entre las obras destacadas figuran El Conejito Blá y El Casamiento de Doña Rana, del grupo La Carreta de los Pantojas y la Gruta; Mi Isla Soy, del Camarcó Teatro; y Mujer, del Teatro Pinos Nuevos. En danza, participarán las agrupaciones Indigo, Carapachivell y Raíces de España, con espectáculos pensados para espacios abiertos.
La capital municipal, Nueva Gerona, también será escenario de actividades especiales, como la «explosión danzaria» frente al Teatro Victoria el martes a las 10 p.m., y la tradicional «alambrada con café y té» el jueves, dedicada este año al actor Adolfo Caicedo, conocido como Fitico, figura emblemática del teatro pinero.
El cierre del evento está previsto en la sureña comunidad de Cocodrilo, la más alejada del municipio, decisión que magnifica el espíritu inclusivo del Teasur, que apuesta por el arte como herramienta de cohesión social y expresión de identidad.