Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Arrancó el V Festival Habana titiritera. Figuras entre adoquines

El evento abrió sus puertas con la puesta en escena de la obra Mowgli, el mordido por los lobos, bajo el mando del director general del grupo de Teatro La Proa, Erduyn Maza, y Arneldy Cejas, miembro de la propia compañía

Autor:

Juventud Rebelde

El V Festival Habana titiritera. Figuras entre adoquines levantó su telón con la inauguración hoy del evento, y la sala del teatro La Proa repleta de niños y adultos, destacó PL.

Dedicado este año a los aniversarios 85 del maestro titiritero Armando Morales y al 115 de la escritora para niños Dora Alonso, y con participación de Colombia y México, el certamen abrió sus puertas con la puesta en escena de la obra Mowgli, el mordido por los lobos, bajo el mando del director general del grupo de Teatro La Proa, Erduyn Maza, y Arneldy Cejas, miembro de la propia compañía.

La obra -basada en la famosa historia de Mowgli, el niño criado por lobos y en el Libro de la selva- brilló por el colorido de los muñecos en las tablas, la escenografía, la actuación de los tres titiriteros, quienes manejaron varios personajes y sobre todo por la acogida del público de varias edades.

El director general del grupo La Proa declaró a Prensa Latina que está muy contento con la asistencia y eso deja claro el amor por el teatro.

Creo que la cantidad de público en la sala lo dice todo; la gente está deseosa de ver a nuestras compañías teatrales, expresó Maza a este medio de prensa.

Para eso es el festival, para abarrotar la escena; creo que ese es el mayor premio que puede tener un artista, que su público lo acoja, destacó.

Con relación a valorar el tipo de obra de teatro tradicional y el ejecutado por su compañía, cuya interpretación de esta jornada se realizó en su totalidad con títeres planos, Maza apuntó que todas las modalidades, ya sea con títeres, con personas, o cualquier forma de actuación en las tablas, es arte.

El teatro siempre que sea bueno va a ser bien recibido, opinó el actor; pero un artista sí tiene que tener en la vida mucha responsabilidad y sentido de la superación, señaló.

Muchas veces se piensa que el teatro de títeres es un arte menor, y no es así; en lo personal estudio mucho, explicó.

Creo que cuando se asume el teatro con rigor el público siempre lo va a recibir, ya sea para adultos, con títeres o sin ellos, lo más importante para mí es la tenacidad que un artista le ponga a su trabajo, concluyó Maza.

Una de las novedades del certamen es que a partir de esta edición Habana Titiritera pertenecerá a la Red de Festivales de Títeres creada por la Secretaría de Festivales de la Unión Internacional de la Marioneta, la organización de teatro más antigua del mundo.

El V Festival Habana Titiritera. Figuras entre adoquines, del 4 al 10 de agosto, incluirá talleres, exposiciones y conferencias, una de ellas denominada «El títere como herramienta terapéutica en un contexto narrativo», a cargo del sicólogo y titiritero de Yucatán, México, Gilberto Palma, quien ofrece su segunda exposición en Cuba.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.