Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Festival Varadero Josone 2025, un cóctel de buena música

Del 25 al 31 de agosto, la Rumba, el Jazz y el Son serán el plato fuerte de la 5ta. edición del Festival que tendrá lugar en la playa más famosa de Cuba. Bajo el eslogan ¡Mira como vengo, en Varadero se presentarán artistas y agrupaciones de Colombia, España, Argentina y de la Isla

Autor:

Juan Manuel Montoto Pascual

Este verano, la mejor música de Cuba y el Caribe volverá a escucharse en la playa más famosa de la Isla. El Festival Varadero Josone 2025: Rumba, Jazz y Son, celebrará su 5ta. edición, desde el 25 hasta 31 de agosto, en lo que ya será, sin duda, una semana intensa y plural, por la variedad de actividades que se han previsto.

Así, trascendió en días recientes, en una conferencia de prensa que encabezó el maestro Isaac Delgado, presidente del Festival, acompañado por representantes de los Ministerios de Cultura y Turismo, el Instituto Cubano de la Música (ICM) y este año también por el Centro Nacional de Música Popular (CNMP), además de la Dirección Provincial de Cultura en Matanzas, entidades todas que fungen como organizadores del evento.

Bajo el eslogan ¡Mira como vengo!, será una semana completa, teniendo al Parque Josone en Varadero como epicentro de la programación que, incluye, sobre todo, conciertos en vivo y sets de DJs.

Según trascendió, entre los artistas nacionales ya confirmados para esta nueva edición están Alain Pérez y La Orquesta, Alexander Abreu y Havana D´Primera, Cándido Fabré y su banda, David Blanco, David Torrens, DeCuba, El Dray, Iván, el hijo de Teresa y La Llegada, Elito Revé y su Charangón, Formell y Los Van Van, Garo, Haila María Mompié, Issac Delgado y su Orquesta.

Además, regalarán su música a los asistentes Ja Rulay, JG, Los 4, Los Muñequitos de Matanzas, Mama Estoy Brillando, Maykel Blanco y su Salsa Mayor, Moncada, Raúl Paz, Roberto Fonseca y La Gran Diversión, Rumbatá, Telmary, Velito El Bufón, Wampi y Yomil.

Por la parte internacional, está prevista las presentaciones de la agrupación Manyoma Brothers, compuesta por la segunda generación de la familia Manyoma, pioneros en el desarrollo del movimiento salsero en Colombia y ganadores del Premio Internacional Cubadisco 2023, así como de la reconocida DJ Miss Timba, también de Colombia.

Edith Massola, directora artística de la cita comentó que, «desde 2018, Varadero Josone, es uno de los festivales culturales más importantes que tenemos en el país, no solo por su ubicación geográfica, sino porque ha unido talento, tradición, playa, junto a la calidad artística de todos los géneros que se han presentado».

Indira Fajardo, presidenta del Instituto Cubano de la Música expreso que «ya llegamos a la 5ta. edición del Festival y para nosotros es un reto mayúsculo, porque en esta ocasión va a estar coordinado por primera vez por el CNMP».

En otro momento de su intervención, Fajardo agradeció la participación que tendrán los artistas cubanos en el Festival, pues este va hacer el cierre del verano para el propio Instituto, y Varadero, sin duda, «una fiesta de la música cubana con la participación de las orquestas y agrupaciones que propiciara un espacio para todos los públicos».

Isaac Delgado, presidente y fundador del Festival, expresó que «es inclusivo con todos los géneros musicales y, desde el lunes 25 y hasta el domingo 31, en una sola locación se presentara cinco agrupaciones diarias, convirtiéndose en un espacio donde van a confluir todas las variantes de la música cubana e internacional actual».

En la conferencia de prensa se informó que las entradas para los conciertos pueden adquirirse en las Casa de la Música de Miramar, Casa de la Música Habana y en el Buró 23 esquina P, La Rampa, de lunes a sábados en los horarios de 9:00 a.m. a 4:00 p.m., y a través del sitio web La Papeleta. Además, en varias instituciones de Matanzas, se ofrecerán la venta de entradas.

El Festival promete una quinta edición con más fuerza, más fiesta y más música que nunca. Bajo el slogan ¡Mira como vengo!, esta cita busca rendir homenaje a lo mejor de nuestra identidad musical, mezclando lo clásico y lo contemporáneo, donde priman el talento y la calidad.

 

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.