Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Panorama de la semana

JR recomienda el 1er. Encuentro Internacional de Ancestralidad en Cuba. Turbante: Herencia e identidad 2025; el concierto de Alexander Abreu y Havana D’ Primera por el aniversario 18 de su orquesta y la presentación de los títulos Documentos, de Simón Bolívar; Memorias póstumas de Blas Cubas, de Joaquim Machado de Asís; Cuentos de locura y muerte, de Horacio Quiroga; y Materia Alucinada. Poemas, de Gabriela Mistral en el Sábado del libro 

Autor:

Montoto

» 1er. Encuentro Internacional de Ancestralidad en Cuba. Turbante: Herencia e identidad 2025, en la Casa de Cultura de Plaza de la Revolución

» Concierto de Alexander Abreu y Havana D’ Primera por el aniversario 18 de su orquesta, en el Salón Rojo del Capri

» Sábado del libro presenta los títulos Documentos, de Simón Bolívar; Memorias póstumas de Blas Cubas, de Joaquim Machado de Asís; Cuentos de locura y muerte, de Horacio Quiroga; y Materia Alucinada. Poemas, de Gabriela Mistral, en la Plaza de Armas

Temporada de ballet

Viernes 31 de octubre y sábado 1ro., 7:00 p.m.; y domingo 2 de noviembre, 5:00 p.m., Teatro Nacional de Cuba: Paseo y 37, Plaza de la Revolución, sala Avellaneda, Ballet Nacional de Cuba, bajo la dirección general de la primera bailarina Viengsay Valdés, presenta su temporada conformada por tres obras: Espejo del mundo, coreografía creada por el australiano David Jonathan especialmente para el Ballet Nacional de Cuba, con música de Camille Saint-Saëns y Heitor Villa-Lobos; Ballet 101, con coreografía, vestuario y luces de Eric Gauthier, collage de sonido a cargo de Gauthier y Jens-Peter Abele, y montaje de Cesar Sonny Locsin. Después del intermedio, se podrá disfrutar de A fuego lento, coreografía y luces de Ricardo Amarante, y música de Lalo Schifrin, Astor Piazzolla, Carlos Gardel y Sayo Kosugi. 

BULE-BAR66: SAN RAFAEL, ENTRE PRADO Y CONSULADO, CENTRO HABANA

Viernes 31, 5:00 p.m., Ondy Vázquez y los guardianes del ritmo. Sábado 1ro., 4:00 p.m.,
Félix Antonio; 10:00 p.m., Moncada. Domingo 2, 5:00 p.m., Liuvar Lozada.

EL SAUCE: CALLE 9NA., ENTRE 120 Y 130, MIRAMAR, PLAYA

Viernes 31, 8:00 p.m., El Micha. Domingo 2, 10:00 a.m., actividades infantiles con el payaso Rollo y sus invitados; 5:00 p.m., Disco Temba Sauce, Los tembas sí suenan.

SUBMARINO AMARILLO: 17, ENTRE 4 Y 6, VEDADO, PLAZA DE LA REVOLUCIÓN

Viernes 31, 9:00 p.m., grupo Dimensión Vertical. Sábado 1ro., 2:00 p.m., grupo Pyra; 9:00 p.m., grupo Vieja Escuela. Domingo 2, 2:00 p.m., matiné con Pyra.

ENTREDÓS: SAN RAFAEL, ENTRE GALIANO Y ÁGUILA, CENTRO HABANA

Viernes 31, 8:00 p.m., Hanoi, la Autoridad. Sábado 1ro., 8:00 p.m., Osdalgia y su grupo. Domingo 2, 8:00 p.m., Simone Rice.

CASA DE 18: 18, ENTRE 5TA. Y 7MA. AVENIDA, MIRAMAR, PLAYA

Viernes 31, 5:00 p.m., Cary Carrillo e invitados; 9:00 p.m., Ernesto Roel. Sábado 1ro., 6:00 p.m., Antuán Navarro; 9:00 p.m., Reinier y Ramón Junco. Domingo 2, 6:00 p.m., José Valladares; 9:00 p.m., Roly Anthony.

CASA DE LA MÚSICA HABANA: GALIANO, ENTRE NEPTUNO Y CONCORDIA, CENTRO HABANA

Viernes 31, 5:00 p.m., Club de las solteras y solteros; 11:00 p.m., Despaigne y su Jugada Perfecta. Sábado 1ro., 5:00 p.m., matiné Retomando el son; 9:00 p.m., Elito Revé y su Charangón. Domingo 2, 8:00 p.m., Ronald y Explosión Rumbera.

HOTEL CAPRI: 21, ESQUINA A N, VEDADO, PLAZA DE LA REVOLUCIÓN

SALÓN ROJO, sábado 1ro., concierto de Alexander Abreu y Havana D’ Primera por el aniversario 18 de su orquesta.

TEATRO DE VARIEDADES AMÉRICA: GALIANO, ENTRE CONCORDIA Y NEPTUNO, CENTRO HABANA

Sábado 1ro., 11:00 a.m., espectáculo infantil Tren de la Amistad. Anfitriona: Agrupación Pequeña Fantasía. Invitados: Explosión Juvenil, Mezclaíto, OlivianDance, La nueva generación, Luceros del Oriente, solistas vocalistas y el payaso Lelé. Dirección artística: Javier Alba.

EL CIERVO ENCANTADO: CALLE 18, ENTRE LÍNEA Y 11, VEDADO, PLAZA DE LA REVOLUCIÓN

Sábado 1ro., 7:00 p.m., El Ciervo Encantado presenta Espejo. Dirección artística: Nelda Castillo.

TEATRO LA PROA: CARLOS III, A ESQUINA RETIRO, CENTRO HABANA

Sábado 1ro. y domingo 2, 11:00 a.m., grupo Teatro La Proa presenta Cuidado, hay perros. Dirección artística: Arneldys Cejas y Erduyn Maza.

TEATRO MELLA: LÍNEA, ENTRE A Y B, VEDADO, PLAZA DE LA REVOLUCIÓN

Viernes 31, 4:00 p.m., Agrupación Descendencia Rumbera. Sábado 1ro., 11:00 a.m., actividades infantiles con el payaso Rollo y la compañía Carrusel de la Alegría; 4:00 p.m., grupo Bonus. Domingo 2, 4:00 p.m., El Kalde.

CASA DE CULTURA JOSEÍTO FERNÁNDEZ: CARLOS III, ENTRE SOLEDAD Y CASTILLEJO, CENTRO HABANA

Sábado 1ro., 2:00 p.m., peña provincial del danzón. Domingo 2, 3:00 p.m., peña Pasado y presente, anfitrión: Héctor García.

PLAZA DE ARMAS: ENTRE OBISPO Y O´ REILLY, LA HABANA VIEJA, CALLE DE MADERA

Sábado 1ro., 11:00 a.m., Sábado del libro presenta los títulos Documentos, de Simón Bolívar; Memorias póstumas de Blas Cubas, de Joaquim Machado de Asís; Cuentos de locura y muerte, de Horacio Quiroga; y Materia Alucinada. Poemas, de Gabriela Mistral, publicados por la Editorial Casa de las Américas, de la Colección Biblioteca del Pueblo.

CASA DE CULTURA: CALZADA, ENTRE 6 Y 8, VEDADO, PLAZA DE LA REVOLUCIÓN

Viernes 7

9:00 a.m., 1er. Encuentro Internacional de Ancestralidad en Cuba. Turbante: Herencia e identidad 2025. Afroferia;

10:00 a.m., conferencia inaugural: La ancestralidad africana, una de las esencias de la cultura cubana, por el profesor Rolando Julio Rensoli Médina;

10:30 a.m., ponencia: Los turbantes y peinados afrocolombianos, una alternativa pedagógica, por Erelis Navarro Cáceres;

10:45 a.m., ponencia: La lucha geopolítica por la paz, por Gisela Arandia Covarrubias; 11:00 a.m., ponencia: La esperanza de vivir y de ser feliz, por Yameris Rosas López,

11:45 a.m., panel: Afroemprendimientos hoy, su resistencia y colaboración desde la concientización antirracista. Red Barrial Afrodescendiente de Cuba (RBA). Panelistas: Maritza López McBean, Rolando Zulueta Zulueta, Damayanti Matos Abreu e Idelsys Bárbara Alfonso Sandrino;

12:15 p.m., ponencia: Envejecimiento en Cuba. Una mirada interseccional, por Luis Alejandro Calzadilla Hema;

12:30 p.m., sesión de debate;

1:20 p.m., panel: Turbante: herencia e identidad, con los proyectos de Matanzas, Camagüey, Santiago de Cuba, Cienfuegos e Isla de la Juventud. Panel: Mi turbante, identidad y tradiciones, por Lucia Hernández Rodríguez; Turbas santiagueras creativas por siempre, de Basilia Reitor; y Turbante: historia y legado por Ludmila Poidevin Argudín;

2:30 p.m., ponencia: La construcción de la imagen social de las personas afrodescendientes, de Emilio O’Famil Almendariz, coordinador del proyecto Alhroarte, de Matanzas;

2:45 p.m., ponencia: El activismo social ciudadano antirracista. Experiencias matanceras de Sol Ángel Betancourt Puñales.

Sábado 8

9:00 a.m., afroferia;

10:00 a.m., panel: El legado africano en los medios de comunicación, de Dana Constantino, directora de la revista Gente negra, de Argentina; y Vladimia Mitchell González, de Colombia; panel: Importancia de los medios de comunicación propios en la lucha del pueblo negro por su liberación, de José Luis Carrillo Molina, presidente de la Asociación de periodistas negros por su independencia, del Seccional Atlántico de Colombia; y Narrar la piel, resistencia afro, de periodistas independientes de Colombia;

11:00 a.m., intervención especial sobre la calidad artística plástica y remembranza de la esclava Carlota;

12:00 m., ponencia: Liderazgo comunitario y afrofeminismo, de Yasmil González, estudiante de licenciatura comunitaria, de Colombia;

1:30 p.m., conferencia de Alejandro Mayor, de la Universidad de las Artes (ISA);

2:00 p.m., ponencia online desde Colombia;

3:15 p.m., ponencia: La articulación afrofeminista de Cuba. Un trabajo por nuestras tradiciones, de Yulexis Almeida Junco.

Domingo 9

10:00 a.m., Ponencia: Sobre la labor de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC);

10:30 a.m., ponencia del Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) de Cuba.

HABANA ESPACIOS CREATIVOS: TENIENTE REY A ESQUINA HABANA, LA HABANA VIEJA

Martes 4, 4:00 p.m., inauguración de la muestra central, entrega del premio Joven Talento. Anuncio de la Beca de Creación Raúl Corrales y de la Beca de Investigación María Eugenia Haya.

CENTRO PROVINCIAL DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO DE LA HABANA: LUZ A ESQUINA OFICIOS

Jueves 6, 2:00 p.m., conferencia de prensa sobre la exposición Tú no me conoces, de Michel Mirabal.

Teatro

Sábado 1ro. y domingo 2, 5:00 p.m., Sala Hubert de Blanck: Calzada, entre A y B, Vedado, Plaza de la Revolución, Compañía Hubert de Blanck presenta la obra Extraños en la noche. Dirección artística: Orietta Medina.

 

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.