Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Corazón antillano en Asunción

Los 2dos. Juegos Panamericanos Júnior quedaron oficialmente inaugurados este sábado, y Cuba ya tuvo en acción a sus primeros representantes. Este domingo, amplio programa para los nuestros en la capital paraguaya

Autor:

Yurisander Guevara Zaila

La más bella de todas —y hablo, por supuesto, de nuestra bandera—, desfiló junto a sus pares de otras 40 naciones en la noche de este sábado durante la inauguración de los 2dos. Juegos Panamericanos Júnior Asunción 2025. Con orgullo, la portaron el remero Roberto Carlos Paz y la judoca Dayanara Curbelo. Así, la capital de Paraguay se convirtió, oficialmente, en el corazón deportivo de las nuevas generaciones en América hasta el próximo 23 de agosto.

El Estadio Ueno Defensores del Chaco fue el escenario de un espectáculo cargado de cultura, color y tradición paraguaya, que culminó con una fiesta de fuegos artificiales, símbolo del espíritu deportivo que une a nuestras naciones. Un total de 4 030 atletas disputarán ahora las medallas en 28 deportes.

Por Cuba este sábado, antes de la ceremonia de apertura, estuvieron en competencia atletas en dos deportes, remo y tiro deportivo.

En la bahía de Asunción, el doble par de remos cortos del abanderado Paz y Leduar Suárez clasificaron a la final A de este domingo luego de liderar el repechaje con tiempo de 6:46.23 minutos.

Por su parte, la holguinera Ana Laura Jiménez no pudo avanzar a la final A del single scull para damas en su serie eliminatoria, donde quedó tercera con crono de 8:40.04 minutos, y tampoco hizo el cupo en el repechaje (8:51.66), por lo que este domingo largará en la final B.

Además, compitieron en el skeet en su primer día clasificatorio los tiradores Miguel Hernández (59 puntos, 7mo.) y Dayanis Montero (39, 6ta.). Este domingo continuarán los disparos en el polígono de tiro en Asunción.

Un domingo buen cubano

La delegación cubana, una de las más numerosas en estos juegos, tendrá acción este domingo en una docena de deportes. El programa contempla más criollos en el remo. La dupla de Henry Heredia y Adel Gutiérrez estará en la final de dos remos largos sin timonel, además de la tripulación de ocho con timonel, que buscará un podio.

Entretanto, Carlos Herrera disputará la clasificatoria de la pistola de aire a diez metros, evento que tiene contemplada la final hoy, si logra avanzar.

Juan Bencomo y Alejandro Gil iniciarán, por su parte, el camino en la clasificatoria individual del bádminton, mientras por las damas estarán Leyanis Contreras y Alina Sanz. Los duetos de Bencomo-Contreras, y Gil-Sanz lucharán igualmente por avanzar en el organigrama de los dobles mixtos.

Las cuatro letras de la Mayor de las Antillas estarán representadas en la final contrarreloj del ciclismo de ruta mediante Karen Martínez y Liannis Mesa, y en la montaña María Carla Cabrales competirá en la final de cross country.

La esgrima tiene prevista la participación de Yunior Balón en sable, y tres judocas estarán sobre el tatami del Centro de Entrenamiento Parque Olímpico. Serán Yainet Coronado en 48 kilogramos para damas, y Yoel Hernández (60kg) y Adel Fresneda (66kg), por los hombres.

En el Centro Acuático del Parque Olímpico, Andrea Becali y Vladimir Hernández buscarán incluirse en la final de los 400 metros estilo libre, mientras Elaimis García, Rosalicia Domínguez y
Abrham Pérez saldrán al ruedo, arco en mano, para tratar de avanzar en sus especialidades. Elaimis y Abrham harán equipo, asimismo, en el recurvo por equipos.

Y ya que hablamos de conjuntos, la selección femenina de Cuba enfrentará a Argentina en su primer partido, país que será el mismo rival de las nuestras en voleibol.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.