Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

América Central evaluará hoy primer traslado de migrantes cubanos

Dependiendo del resultado se podrían definir las fechas para nuevos traslados

Autor:

Juventud Rebelde

GUATEMALA, enero 19.— Los directores de Migración de Centroamérica se reunirán este miércoles en Guatemala para evaluar el resultado del operativo que permitió la salida de Costa Rica de un primer grupo de 180 cubanos, de los más de 7 000 que permanecen en ese país en su tránsito hacia EE.UU., informó el portavoz de la Dirección General de Migración de Guatemala, Fernando Lucero, reportó EFE.

Dependiendo de la evaluación se podrían definir las fechas para nuevos traslados de los migrantes cubanos, dijo el funcionario, quien precisó que la reunión se desarrollará a puertas cerradas en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores con la participación de los responsables de Migración de países centroamericanos, sin identificarlos.

Añadió que no se descarta la asistencia a la cita de funcionarios de cancillerías de la región y de México.

Las autoridades migratorias centroamericanas harán una evaluación del viaje del grupo de 180 cubanos, que el pasado 12 de enero salieron vía aérea de Costa Rica hacia El Salvador, donde continuaron hasta México por tierra.

El primer traslado, organizado por la Organización Internacional para las Migraciones, fue calificado por el canciller salvadoreño Hugo Martínez como exitoso y no descartó que se puedan realizar nuevas operaciones similares, apuntó EFE.

Por su parte, AFP citó un comunicado de la Cancillería costarricense, donde se afirma que el primer viaje permitió «el paso de los migrantes cubanos de forma ordenada, controlada y segura».

Varios de los cubanos del grupo de 180 que ya se encuentran en Estados Unidos viajaron a la ciudad de Miami, en el estado de la Florida, donde fueron recibidos a altas horas de la noche del domingo, en un acto donde estuvieron presentes los alcaldes de Miami, Tomas Regalado, y de Hialeah, Carlos Hernández, ambos de origen cubano, y que según analistas confirmó la insistencia en politizar la migración desde la Isla más allá de las razones económicas que la animan, apuntó Prensa Latina.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.