MOSCÚ, mayo 14.— A pocas horas del encuentro que pretende retomar las negociaciones directas entre Rusia y Ucrania, el Kremlin dio a conocer la integración de su delegación, que estará encabezada por Vladimir Medinski, asistente del presidente Vladimir Putin.
Medinski presidió la comitiva de su país en las frustradas negociaciones de las partes en el año 2022, por lo cual su nombramiento puede interpretarse como recordatorio de Moscú de que las tratativas que se abran serán continuación de lo discutido entonces.
El listado con la representación de Moscú, que lleva la firma de Putin, incluye también a Mijaíl Galuzin, viceministro de Asuntos Exteriores; Ígor Kostiukov, jefe de la Dirección General del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas y Aleksandr Fomín, viceministro de Defensa, informó Russia Today.
Cuatro expertos completan la nómina, que por su composición evidencia la intención del Kremlin de negociar a fondo, ya que están representantes del ejecutivo y de las Fuerzas Armadas y la Defensa, toda vez que se trata de concluir una guerra.
Los expertos son Aleksandr Zorin, primer jefe adjunto de la Dirección de Información del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas; Elena Podobreyevskaya, jefa adjunta de la Oficina del Presidente para Política Estatal en el Ámbito Humanitario; Alekséi Polishchuk, director del Segundo Departamento de Países de la Comunidad de Estados Independientes del Ministerio de Asuntos Exteriores; y Víktor Shevtsov, jefe adjunto de la Dirección Principal de Cooperación Militar Internacional del Ministerio de Defensa.
Por la parte ucraniana no se habían revelado nombres aunque el presidente Volodomyr Zelenski dijo que asistiría en persona luego de que su homólogo ruso, Vladimir Putin, formulara la cita, el domingo.
Aunque está de gira por Medio Oriente, los observadores pudieran especular con la posible presencia de Donald Trump quien, en un alarde para manifestar su respaldo, dijo que él también asistiría a la reunión prevista en la ciudad turca de Estambul.
El encuentro tendrá lugar pese a que Zelenski, animado por los mandatarios de Francia, Alemania y Gran Bretaña, había exigido como condición el establecimiento previo de una tregua, demanda que Rusia esquivó con su rápida invitación a esta reunión.
En diálogo con Putin, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, afirmó que acogía con satisfacción la propuesta de reanudar las conversaciones Rusia-Ucrania. «Turquía está dispuesta a acoger las negociaciones que conduzcan a una solución duradera», dijo un comunicado de la oficina del gobierno turco.