El triplista Andy Hechevarría posee grandes posibilidades de participar en el Campeonato Mundial de Tokio. Autor: Calixto N. Llanes Publicado: 06/08/2025 | 05:04 pm
Jornadas bien intensas y gratificantes ha vivido el atletismo cubano en los últimos días. Con la vista puesta en aumentar la cantidad de representantes en el venidero Mundial de Tokio, en septiembre, se celebró la X Confrontación en el Estadio Panamericano de La Habana, durante la cual varios nombres se llevaron los reflectores y las palmas de los amantes de esta disciplina en el país, al conseguir marcas personales y resultados que invitan al optimismo.
El triplista Andy Hechevarría logró el salto más largo del 2025 para él y quedó a solo 22 centímetros de la marca exigida en la especialidad para asegurar el boleto a la nación nipona. ¡17 metros exactos sobre la arena! Su recuperación es una estupenda noticia para este deporte en la isla y el holguinero gozará de otra oportunidad en el próximo Campeonato NACAC, en Bahamas.
Mientras, Juan Carley Vázquez, promesa de la impulsión de la bala, escaló posiciones en el ranking del Mundial de Tokio al lograr un disparo de más de veinte metros, exactamente 20.53, pero lo más destacable es la estabilidad en la prueba con intentos sobre los 18 m. Su nuevo registro personal se colocó entre los mejores lanzamientos antillanos de la historia, junto a uno de Alexis Paumier y otro de Calos Veliz.
La saltadora de altura Dacsy Brisón superó su registro de 1.91 metros y lo mejoró en dos centímetros, hasta el 1.93 m, que se convirtió en el cuarto más alto de una cubana en esta prueba, por detrás de Silvia Costa (2.04 m), Ioamnet Quintero (2.01 m) y Yorgelis Rodríguez (1.95). Si bien todavía no alcanza la marca mínima establecida para clasificar directamente a Tokio, suma importantes puntos para el ranking, que es la otra vía para acceder a la cita del orbe.
En tanto, la prueba de los 100 metros con vallas para damas sigue dando alegrías. Lisyanet Ruiz fue de lo más destacado de la fecha en el estadio capitalino y bajó nuevamente de los trece segundos, al cruzar la meta en 12.93 s. Pero su coterránea, Greisys Robles –con boleto asegurado al Mundial- también resaltó al ganar el oro en el Octavo Memorial Wieslavia Maniaka Szczecin de Polonia, con tiempo de 12.89 s.
Más allá de nuestras fronteras
Pero la Mayor de las Antillas también brilló en territorio europeo. El cubano nacionalizado español, Jordan Díaz, vigente campeón olímpico de triple salto en París 2024, reapareció sobre la arena, en el Campeonato de España, luego de una lesión que lo apartó durante meses de las competencias, y se puso la corona de monarca de la nación ibérica. Solo necesitó un intento para encumbrarse en lo más alto llegando a los 17.16 metros.
Tras este resultado, Díaz se mostró muy feliz en su página oficial de Instagram: «Después de casi un año fuera de las pistas, volver así no tiene precio. He echado muchísimo de menos competir, sentir los nervios, la adrenalina… y sobre todo el cariño del público (…) Gracias a todos los que estuvisteis en las gradas animando como locos, ese apoyo se siente y se agradece de verdad. Este título es especial por muchas razones… y ustedes son una de ellas (…)», posteó en esa red social.