Unión Europea. Autor: Tomado de Internet Publicado: 15/03/2022 | 10:27 am
Bruselas, mayo 20.— Inconformes porque consideran que la conversación telefónica de dos horas sostenida hace dos días entre los presidentes Vladímir Putin y Donald Trump no arrojó las presiones que esperaban sobre el mandatario ruso, los líderes de la Unión Europea
(UE) aprobaron un nuevo paquete de medidas contra Moscú y presionan para que se decrete otro, pero la oposición de Hungría lo ha impedido.
Las primeras sanciones después de la conversación entre los jefes de Estado de Rusia y EE. UU. fueron dadas a conocer por la jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, reportó RT, y penalizan a casi 200 buques de Moscú que conforman lo que se conoce como «flota fantasma», denominación que identifica a los tanqueros rusos que materializan el comercio del crudo de su país, burlando así las sanciones comerciales ya establecidas por Occidente.
Kallas advirtió que cuanto más tiempo dure el conflicto armado, «más dura será la respuesta» de la UE, en lo que pareció una alusión a la imposibilidad del Viejo Continente de imponer, mediante la manipulación de las posiciones ucranianas en las conversaciones directas recién abiertas con Rusia, una tregua incondicional de un mes que, de esa manera, Moscú rechaza.
En el primer encuentro sostenido por ambas partes en Estambul hace unos días, uno de los acuerdos de las partes fue, precisamente, que cada una presentara en un próximo encuentro, una descripción detallada de cómo concibe ese alto el fuego.
Con la presión por imponer la tregua de modo incondicional mientras Kiev ha desconocido los cese el fuego unilaterales puestos en vigor por Rusia en las semanas recientes, los líderes europeos —encabezados por los jefes de Estado de Francia, Gran Bretaña, Alemania y Polonia— confirman que la importancia que conceden a sostener dicha medida durante 30 días, no reside en el interés de evitar que los enfrentamientos provoquen más daño humanitario, sino en alimentar las posiciones bélicas ucranianas, asestar a las tropas rusas el golpe que no han conseguido, y «enviar» al presidente ucraniano, Volodomyr Zelenski, en mejores condiciones a la mesa de negociación, como ha advertido el Kremlin en otro momento.